
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El cuerpo apareció en un descampado con la cabeza destrozada por un bloque de cemento. Su ex pareja se entregó y ayer fue imputado por el crimen.
Policiales24 de junio de 2019El ex novio de una joven boliviana de 19 años que apareció asesinada en un descampado de Comodoro Rivadavia con la cabeza desfigurada por el golpe de un bloque de cemento fue imputado ayer como autor del crimen. El acusado, también nacido en Bolivia, fue imputado de haber cometido un femicidio, un delito que prevé una pena de prisión perpetua. Fue en una audiencia donde además le dictaron la prisión preventiva por dos meses.
  Así lo resolvió el juez penal Martín Cosmaro durante una audiencia de control de detención y apertura de la investigación. El magistrado dictó la prisión preventiva por dos meses del acusado Eduardo Atanacio Pardo, acusado de “homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra una mujer mediando violencia de género”.
  El cuerpo de Daniela Fernández Quelca fue hallado el jueves alrededor de las 13 en el cordón forestal de Comodoro Rivadavia, en la extensión del barrio Moure y en cercanías de la calle Ricardo Torá al 2000. Tenía el rostro completamente desfigurado, carcomido por perros. Había sido golpeada en la cabeza con un bloque de grandes dimensiones y varios kilos de peso.
  Por la deformación del rostro se complicó su identificación, aunque según diarios chubutenses la primera pista fue aportada por una tarjeta SUBE, la única documentación que portaba la víctima. Los peritos tomaron sus huellas dactilares y contactaron a una hermana, quien un día antes la había visto salir de su casa en compañía de un ex novio.
Agresiones previas
Al acudir a la casa de la víctima, que era mamá de dos nenas de 1 y 3 años, las encontraron solas, llorando y con hambre. Un día después, acompañado de su empleador, se entregó a la policía Pardo, ex pareja de la víctima y también de nacionalidad boliviana. Era considerado el principal sospechoso ya que sobre él pesaba una prohibición de acercamiento a la joven. Ayer a la mañana fue llevado a audiencia por la fiscal general María Laura Blanco.
  La fiscal sostuvo que la víctima y el imputado mantuvieron una relación de pareja desde principios de 2016, cuando se mudaron a Comodoro desde Bolivia. “Esta relación fue signada por agresiones físicas y psicológicas de Atanacio hacia Fernández, las que se tornaron cada vez más graves hasta que Fernández le pidió que se retirara del domicilio. Esta decisión no fue aceptada por Atanacio, quién continuó hostigando a Fernández con intenciones de impedir que rehaga su vida”, dijo la fiscal, según indicaron desde el Ministerio Público Fiscal chubutense.
  La fiscalía sostuvo que la noche del miércoles ambos se encontraban en un inquilinato de en la calle Código 765 al 1700 del barrio Moure —en el que residían en departamentos separados— donde comenzó una nueva discusión. Se retiraron del lugar dejando a las hijas en el departamento de Fernández y entre las 23 y las 8 del jueves se dirigieron hasta la calle donde la mujer fue asesinada.
  La fiscal Blanco fundamentó su pedido de prisión preventiva al sostener que existía peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación ya que, en libertad, el acusado podría influir sobre testigos. La defensora pública Viviana Barillari se opuso y sostuvo que “no hay nada” en la causa para sostener que el acusado tuvo “algún tipo de participación” en el hecho.
  Por eso cuestionó la legalidad de la detención y propuso que se presente una vez a la semana ante la Oficina Judicial. Pero el juez rechazó la propuesta, dictó la prisión preventiva por dos mes.
Fuente: La Capital
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.