
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Hay 155 mil nuevos desocupados si se compara este primer trimestre con el de 2018
Nacionales19 de junio de 2019Según datos que publicó el Indec, en el primer trimestre de este año el desempleo llegó a 10,1%. Es un incremento de un punto a comparación del último trimestre del año pasado (9,1%). Esta es la cifra más alta de la era Macri y volvió a los dos dígitos después de 13 años. La subocupación aumentó interanual de 9,8% a 11,8%. Hay 155 mil nuevos desocupados si se compara este primer trimestre con el de 2018.
El sector más afectado, por lejos, es el rango de mujeres de entre 14 y 29 años. Allí el porcentaje de desempleadas escala a 23,1% contra el 18,5% que afecta a los hombres de la misma edad.
Al analizar el rubro más impactado, se observa que los trabajadores desempleados provenientes de la construcción y del comercio se incrementaron por encima del resto de las ramas de actividad, con aumentos de 1,5 puntos. y 1,2 puntos respectivamente.
Las regiones del país con una tasa superior al promedio son: Gran Buenos Aires (11,1%) y la región pampeana (10,2%). Sin embargo, si se mide más particularmente, los lugares con el peor índice son Ushuaia- Río Grande (13%), Rawson-Trelew (12,3%) y el Gran Buenos Aires (12,3%).
Nuevamente, el peor índice está entre las mujeres de hasta 29 años. En Mar del Plata, el 28,4% de este segmento está desocupada. Es el peor del país.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.