
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Un informe privado sostiene que la economía entró en una fase de fuerte destrucción del empleo registrado y muestra su peor desempeño desde la crisis de 2001. Este miércoles, el Indec dará a conocer el dato de desocupación del segundo semestre de 2018.
Nacionales18 de junio de 2019Este miércoles, el Indec dará a conocer el dato de desocupación del primer trimestre de 2019. El año pasado cerró en 9,1% de personas desempleadas, más de 1,6 millones de argentinos sin trabajo. En este contexto, una consultora se adelantó y advirtió que en la actualidad el porcentaje llega a los dos dígitos.
Poco, muy poco, tiene para mostrar en materia económica y social luego de cuatro años de gestión el presidente Mauricio Macri para revalidar sus aspiraciones reeleccionistas.
A la galopante inflación, al derrumbe del peso frente al dólar y el desbocado nivel de endeudamiento asumido se suma la destrucción de decenas de miles de puestos de trabajo.
El estudio de la consultora Radar advierte que este año el nivel de desempleo llegará al 12%, el peor nivel desde 2005. No hay secretos a la hora de explicar este regreso a los dos dígitos en el nivel de desempleo, después de muchos años: la profunda crisis en que se encuentra la economía argentina.
Se estima que a fines de este año más de 2,6 millones de personas estarán desempleadas frente a los 1,9 millones de desocupados que se registró un año antes. "A partir de comienzos de 2018, y sobre todo luego de la corrida cambiaria, el mercado laboral entró en una fase de fuerte destrucción de empleo registrado, mostrando el peor desempeño desde la crisis de 2001/2002" alertaron desde Radar.
Por lo pronto desde la consultora señalaron que el proceso "lejos de detenerse durante los primeros meses de 2019, se extendió e inclusive se profundizó". Vale señalar que la caída interanual del empleo en marzo fue del 2,5%, mientras que en el primer trimestre la baja fue de -0,4%.
"No hay indicios de que la merma vaya a desacelerarse en los próximos meses, ya que las perspectivas económicas son negativas, dado que el rebote en "V" que pronosticaba el gobierno para estos meses no se está registrando", destacan desde Radar.
De acuerdo con el relevamiento de la consultora sobre la base de datos del INDEC, en el último año todos los sectores relevantes en materia de empleo mostraron caídas en los puestos de trabajo. De esta forma, se registró un fuerte aumento en los niveles de desempleo en la industria, la construcción, el comercio, la gastronomía, el transporte y la intermediación financiera.
En relación al 2015, la mayor caída se registra en la industria (-11%), seguido por los servicios profesionales (-3,2%) y el transporte y comunicación (-3,2%).
De las 24 jurisdicciones, solamente Neuquén (+5%) y Santa Cruz (+0,9%), por cierta estabilización luego de haber caído -11% entre 2015 y 2018, presentan variaciones positivas en materia de empleo registrado privado en el último año.
En el resto de las provincias, Radar relevó la baja en distritos en los cuales la industria manufacturera como la textil y el calzado tienen un peso relativamente alto en materia de empleo privado: Catamarca (-7,6%), Chaco (-6,6%) y San Luis (-5,5%).
Fuente: M1
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.