
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
Advierten que crecen los ataques por manifestarse a favor del aborto legal, seguro y gratuito.
Policiales10 de junio de 2019"Abortera de mierda", escuchó Ornella. La frase, que le estaba dirigida, la lanzó otra mujer poco antes de tomarla por la espalda y tirarle del pelo. El episodio sucedió minutos después de la multitudinaria marcha del Ni una Menos del pasado 3 de junio, cuando la joven volvía caminando a su casa con el pañuelo verde en el cuello. No es la primera vez que en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Rosario se conocen situaciones de ataques y amenazas por llevar el pañuelo símbolo de lucha por la legalización del aborto, por eso hoy lanzarán en las redes sociales un "recursero", para acompañar a las víctimas a que denuncien estas agresiones (ver aparte).
Ornella integra el colectivo de fotógrafas La Hoguera y el lunes pasado participó y retrató la manifestación que unió la plaza San Martín con el Monumento Nacional a la Bandera.
Después de la marcha, sobre las 20.30, cuando caminaba por San Martín casi llegando a la esquina con San Luis, fue agredida verbal y físicamente por una mujer. La joven, asustada y dolorida, apenas alcanzó a refugiarse en hall del cine Monumental.
El incidente quedó denunciado la semana pasada en el Centro Territorial de Denuncias del Distrito Centro. Cuando la fotógrafa contó lo sucedido a través de las redes sociales, pidiendo fotos o videos del ataque, otras jóvenes le confiaron experiencias similares que habían atravesado por llevar el pañuelo verde.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Rosario no sólo hicieron circular un comunicado de repudio ante la agresión vivida por la joven; sino que además pusieron en circulación un "recursero", elaborado por el programa de Género y Sexualidades de la UNR, para hacer frente a frecuentes situaciones de violencia o discriminación que sufren las mujeres, sobre todo jóvenes, por usar pañuelos verdes.
Repetidas
Según recordaron desde la campaña, el de Ornella "no es el primer hecho de esta naturaleza que se registra en el país y en nuestra ciudad". Por eso, decidieron salir al cruce de estas situaciones y acompañar a las víctimas a denunciarlas en la Justicia.
En el escrito que este fin de semana empezó a circular en los medios de comunicación se advierte que "a lo largo de la historia, los sectores que se oponen a la legalización del aborto se han caracterizado por obstaculizar proyectos y leyes que amplían derechos, en especial de las mujeres y disidencias, y llevar a cabo prácticas antidemocráticas".
Y recuerdan que desde la sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, "las agresiones a personas que usan el pañuelo verde han aumentado, especialmente dirigidas a las adolescentes y jóvenes, protagonistas de esta lucha".
Según consideran, las agresiones son promovidas "por representantes de las iglesias a través de su discurso de odio contra las activistas feministas". Sin ir más lejos, consideran, en distintas oportunidades "el jefe de la Iglesia católica llamó asesinas a quienes abortamos y luchamos por el derecho al aborto legal, y nos comparó con sicarios y genocidas, fomentando y legitimando la violencia de la que estamos siendo víctimas".
Y apuntan que estas actitudes no lograrán amedrentarlas. "Tenemos la entereza de quienes luchan por una causa justa: la defensa de los derechos humanos de las mujeres. Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos. Poder decidir sobre nuestros cuerpos sin arriesgar la vida y la libertad, es un derecho humano", concluyen.
Desde la campaña señalaron que las personas que son víctimas de violencia física o psicológica por llevar el pañuelo verde o manifestarse a favor de la legalización del aborto voluntario, tanto a nivel institucional como cualquier ámbito, que pueden denunciarlo en todos los espacios habilitados legalmente.
Dónde denunciar los ataques
Las personas que son víctimas de violencia, física o psíquica, por llevar el pañuelo verde o manifestarse a favor de la legalización del aborto, pueden realizar la denuncia en los centros territoriales de denuncias de Mendoza 3538, Rondeau 767 y las oficinas de los centros municipales de distrito noroeste, sur y sudoeste, así como en el edificio del Ministerio Público de la Acusación, Montevideo 1968.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas