Nuevo taller de huerta y compost

En el marco del programa Rafaela en Acción de la Municipalidad de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizará el próximo jueves 30 de mayo, un taller de huerta y compost, en la vecinal del barrio Villa del Parque (Dean Funes 700).

Locales27 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La actividad comenzará a las 18:30 con profesionales que desarrollarán los contenidos del encuentro y compartirán sus conocimientos y experiencias sobre autoproducción de alimentos y alimentación saludable. Cabe destacar que el taller es gratuito y no requiere inscripción previa. Se entregarán semillas a todos los participantes.

El objetivo de la actividad es continuar fomentando la producción de alimentos en el hogar, la alimentación saludable y el empleo verde. Paz Caruso, directora del IDS Rafaela, comentó al respecto: “El último taller realizado convocó a más de 100 asistentes en la vecinal del barrio Fátima, eso demuestra el gran interés que tienen los vecinos, y la necesidad de encontrar alternativas que los ayuden en el contexto económico actual. Por eso seguimos trabajando intensamente para potenciar estos espacios de formación gratuitos, diversificando temas y niveles”.

La propuesta está destinada a quienes tienen deseos de armar una huerta orgánica en casa, aprender a cuidar lo cultivado y hacer compost con los residuos domiciliarios de patio y cocina. El contenido del taller contempla diversas temáticas como la preparación del suelo, los cuidados según la época, el equilibrio entre especies, las opciones existentes para evitar insectos y plagas, entre otras. También se responderán dudas o consultas a quienes ya realizan horticultura en su hogar, y se brindarán consejos para mejorar la producción y así obtener alimentos más saludables y nutritivos.

Por otra parte, en una segunda etapa se desarrollarán los pasos y principales herramientas para elaborar compost en el hogar, utilizando los residuos biodegradables de patio o de cocina como principal recurso, y los usos que se le pueden dar como abono y sustituto parcial o total de fertilizantes químicos.

Desde el estado local se vienen desarrollando diversas actividades en relación a mejorar la condición alimentaria de la población a través de la autoproducción de alimentos y promover alternativas productivas agroalimentarias para generar ingresos y nuevas fuentes de trabajo, y esta convocatoria es parte de ese trabajo.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.