La cementera Loma Negra achicará personal: despidieron a 100 empleados y hay temor a que cierre la planta

Nacionales16 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La cementera Loma Negra comunicó que busca reducir personal y 100 empleados de su planta en Baker, partido de Benito Juárez, cerca de Olavarría serán despedidos. Se trata del principal empleador de la zona, por lo que la gente del lugar teme por su desaparición.

Según el comunicado que difundió el portal Infocielo, los motivos de esta reducción son por "la readecuación de su capacidad productiva a la realidad actual y futura del mercado de cemento". Esta decisión 
"se toma en un contexto en el cual la compañía tiene sobrecapacidad, sumado a los altos costos de producción y a los costos logísticos que insume el funcionamiento de esa fábrica".

Ayer el Indec publicó una estadística en donde releva el estado de la construcción. Según sus datos, en un año cayó 13,8% la demanda de cemento.

Según contó el secretario General de la Asociación Obrera Minera Barker, Martín Isasmendi, la empresa ofreció algunos traslados a plantas cercanas, reducción de jornada y retiros voluntarios pero ninguno de los empleados aceptó.

Fuente: A24

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto