“Los jóvenes son el presente, no solo el futuro”

Expresó el intendente Luis Castellano en la apertura del Hackatón de Innovacción 2019 que se desarrolla en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela.

Locales14 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

“Son más de 100 jóvenes que están participando de este Hackatón del programa Innovacción y, con 21 desafíos, puedan opinar, discutir, crear, generar y elaborar una propuesta para ayudar a solucionar temas que tenemos en la ciudad”, dijo el intendente Luis Castellano.

Luis Castellano observó que “la metodología es innovadora, yo veo a los chicos súper enganchados, con ganas. Solo hizo falta pasarles la voz a ellos como para que cada uno tire 4 ó 5 temas y eso muestra que los jóvenes son el presente no solo el futuro. Ellos ya están para poder opinar, meterse en las discusiones, proponer fundamentos técnicos para crear y esta es una hermosa oportunidad para trabajar todo el día”.

El titular del Ejecutivo local comentó que “varias ideas ya fueron implementadas. Dos de ellas son la bicicleta móvil que lleva los libros que es la biblioteca móvil con la que estamos llegando a todos los barrios y el Módulo Polivalente Sustentable que está frente al Museo Histórico que es un lugar para conectarse, hablar por celular y cargar el celular. Ese dispositivo está hecho con energía solar”.

“Son variados los temas que han aparecido y vamos implementando algunos. Lo importante es que los jóvenes tengan participación, puedan tirar ideas, ver cómo esas ideas se van generando y aportando a la ciudad y, eso, es parte de una participación activa de una comunidad que tiene la mitad de su población menor a 30 años”; dijo.

Hackatón

El Hackatón es una maratón de ideas que  forma parte del programa Innovacción 2019 donde se trabaja en equipo. Allí, los jóvenes se enfrentarán a distintos desafíos y pasarán por diferentes instancias de taller en donde recibirán el apoyo de asesores técnicos para orientarlos en la búsqueda de propuestas innovadoras que lleven a pensar en cosas distintas, creativas para una ciudad que ve en el impulso de los jóvenes la respuesta a su futuro.

La cristalización del Hackatón tiene por detrás un trabajo coordinado de facilitadores, el equipo de Innovacción y asesores técnicos.

Algunos de los temas que surgieron en esta edición son: seguridad, violencia de género, problemática de las grandes lluvias en la ciudad y deportes e inclusión social en niños y jóvenes.

Experiencia

El Intendente contó su experiencia personal en su relación con los jóvenes ejemplificando que “yo soy papá de tres hijos que tienen la edad de muchos de ustedes. Hablo con ellos, les toca tener el padre arquitecto e Intendente, y eso tiene cosas positivas y negativas pero tienen la posibilidad de hablar en forma directa de cosas de la ciudad. Me preguntan, me cuestionan, me critican, se arman debates familiares, también sufren mis ausencias y me preguntan por qué no estoy”.

El Intendente afirmó que “la ciudad se hace grande, requiere presencia en muchos lugares y hay que estar, hay que responder, cuando uno toma una responsabilidad de este tipo, hay que responder y hay que estar”.

“Mis dos hijos varones juegan al fútbol. Yo lo practicaba, me gusta mucho ese deporte y es una disciplina de equipo en donde nadie se salva solo. No es como el tenis en donde los errores no forzados son propios. En ese juego de equipo, hay algunos que quieren la pelota, que juegan en equipo, que se la dan al compañero, que tratan de pensar en lo general y como llegar a hacer el gol. En cambio, hay otros que, cuando las cosas están complicadas, en vez de pedir la pelota, se esconden atrás de un jugador, se hacen los lesionados y cada uno toma una actitud dentro de ese esquema. Hay algunos que ponen ganas, otros no tantas, hay un Director Técnico, hay una estrategia de juego, hay una visión hacia adelante”, explicó ante la mirada atenta de los jóvenes.

El mandatario local comentó que “lo que nosotros queremos hacer con este programa es pasarles la pelota a ustedes y ver qué hacen con esa pelota. En este caso, la pelota es la ciudad”.

Luis Castellano les dijo a los jóvenes que “tenemos una oportunidad. Vamos a trabajar todo el día, tendremos desafíos y cada uno tomará el que más le guste y esto ratifica que los jóvenes no son el futuro sino que son el presente porque estamos hablando del ahora, no de lo que va a pasar mañana y esa es parte de la motivación por la cual nosotros trabajamos con Innovacción”.

El Intendente contó que “me hicieron varios planteos. Uno de los que me quedó es por qué no hay un Centro de Estudiantes, un lugar de debate en la Municipalidad. A partir de esto, la posibilidad de armar este debate de forma permanente y, a partir de ahí, un centro para ir tirando ideas y poder concretarlas”; finalizó.
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.