
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El programa municipal Inclusión Educativa lleva acompañadas las trayectorias educativas de más de 3 mil jóvenes de Rafaela.
Locales14 de mayo de 2019En la sede de la vecinal de barrio Villa Dominga, la Municipalidad de Rafaela habilitó un nuevo Centro de Inclusión Educativa. Se trata del sexto ámbito educativo que acompañará el aprendizaje de jóvenes de la ciudad en el marco de una acción política del Estado local que se sostiene hace 10 años.
De esta manera, más jóvenes tendrán un apoyo más en su trayectoria por la educación secundaria en estos centros municipales que fueron creados con el objetivo de incluirlos, contenerlos y formarlos.
Este año, se inscribieron 266 estudiantes que se suman a quienes vienen cursando desde el año pasado en alguno de los 5 centros en donde se desarrolla el programa Inclusión Educativa. Ellos son: Vecinal de barrio Monseñor Zazpe, Federación de Entidades Vecinales, Vecinal de barrio Fátima, SUM de la Pileta Municipal y Escuela N° 615.
Vale indicar que el programa realiza un acompañamiento a trayectorias especiales de estudiantes de 1° y 2° año abarcando, no solo a los contenidos escolares, sino constituyendo vínculos y abordaje de distintas problemáticas.
Favorecer el aprendizaje
La coordinadora del programa Inclusión Educativa, Vanina Ramírez, dijo que “cada Centro de Inclusión está conformado por personas que están atentas a las necesidades de cada joven conscientes de que, si damos respuesta a ellas, estamos favoreciendo el aprendizaje”.
“En todos los lugares se acompañan las clases con el desayuno o la merienda, se comparte el mate con los profes, se los hace sentir bienvenidos, esperados y pertenecientes al lugar. Creemos que incluir es eso, hacer que el otro se sienta parte de algo mayor”; expresó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.