
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El programa municipal Inclusión Educativa lleva acompañadas las trayectorias educativas de más de 3 mil jóvenes de Rafaela.
Locales14 de mayo de 2019En la sede de la vecinal de barrio Villa Dominga, la Municipalidad de Rafaela habilitó un nuevo Centro de Inclusión Educativa. Se trata del sexto ámbito educativo que acompañará el aprendizaje de jóvenes de la ciudad en el marco de una acción política del Estado local que se sostiene hace 10 años.
De esta manera, más jóvenes tendrán un apoyo más en su trayectoria por la educación secundaria en estos centros municipales que fueron creados con el objetivo de incluirlos, contenerlos y formarlos.
Este año, se inscribieron 266 estudiantes que se suman a quienes vienen cursando desde el año pasado en alguno de los 5 centros en donde se desarrolla el programa Inclusión Educativa. Ellos son: Vecinal de barrio Monseñor Zazpe, Federación de Entidades Vecinales, Vecinal de barrio Fátima, SUM de la Pileta Municipal y Escuela N° 615.
Vale indicar que el programa realiza un acompañamiento a trayectorias especiales de estudiantes de 1° y 2° año abarcando, no solo a los contenidos escolares, sino constituyendo vínculos y abordaje de distintas problemáticas.
Favorecer el aprendizaje
La coordinadora del programa Inclusión Educativa, Vanina Ramírez, dijo que “cada Centro de Inclusión está conformado por personas que están atentas a las necesidades de cada joven conscientes de que, si damos respuesta a ellas, estamos favoreciendo el aprendizaje”.
“En todos los lugares se acompañan las clases con el desayuno o la merienda, se comparte el mate con los profes, se los hace sentir bienvenidos, esperados y pertenecientes al lugar. Creemos que incluir es eso, hacer que el otro se sienta parte de algo mayor”; expresó.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.