
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el intendente Luis Castellano junto al presidente de la gremial empresaria, Andrés Ferrero, encabezaron el lanzamiento de la quinta edición del Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior que organiza la Cámara de Comercio Exterior de nuestra ciudad.
Locales14 de mayo de 2019La jornada se llevará a cabo el próximo 29 y 30 de mayo en el Complejo Cultural del Viejo mercado, bajo el concepto de “Innovación y Tecnología: Impulsores de un nuevo comercio internacional”.
“Cuando miramos a la ciudad y decimos que hay que cuidarla en momentos de crisis, tenemos que trabajar también para posicionarla en un calendario de eventos y así darla a conocer en el país y el mundo”, declaró el mandatario.
“Van a estar participando 12 países y esto no es menor, que conozcan la ciudad y la potencia de lo local y regional, a su vez, el eje del Congreso que es trabajar sobre innovación y tecnología. La capacitación en los procesos de cambio tecnológico, los nuevos empleos, las metodologías de innovación, las nuevas relaciones de trabajo, las nuevas formas de vender...es fundamental para nuestras empresas locales”, reflexionó.
Y, en este sentido, remarcó la importancia de la participación de la pequeña empresa: “Consideramos que aquellas pequeñas empresas que quieran empezar a exportar tienen que estar presentes y ocupar su lugar, interactuar, participar y aprender porque eso les sirve a ellas y a la ciudad”.
Finalmente concluyó: “Seguir cuidando a Rafaela, a nuestra región y a nuestras empresas que exportan, sobre todo en un momento tan complicado”.
Innovación y tecnología
Al tomar la palabra, Andrés Ferrero dijo que “se trata de un evento muy significativo para nuestros asociados. Y agradecemos el apoyo que hemos tenido del Intendente y de la Municipalidad desde el primer Congreso”.
Posteriormente, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Edmundo López, manifestó: “Desde hace diez años venimos convocando desde la Cámara a entidades vinculadas al Comercio Exterior, tanto del país como del extranjero, para debatir en torno a los temas que hacen a la internacionalización de las empresas”.
En esta oportunidad, “el disparador que proponemos es la innovación y la tecnología, como impulsores de un nuevo comercio internacional. Ya tenemos el compromiso de entidades provenientes de doce países y de cámaras de comercio exterior de todo el país. Habrá especialistas en la materia y empresarios invitados”.
“La idea es trabajar junto a las entidades y a las empresas, para identificar juntos las amenazas y las oportunidades para poder desarrollarse en el comercio internacional que nos presenta este mundo tan cambiante”, finalizó.
Sobre el congreso
Está prevista la participación de diversas entidades y organismos nacionales y extranjeros, dedicados al fomento del comercio exterior. Durante el transcurso del Congreso se llevarán a cabo disertaciones, talleres de trabajo, paneles, desarrollo de proveedores, ronda de negocios, misión inversa, habrá área de stands y distintas actividades tendientes a promover la internacionalización de las regiones participantes.
También será una oportunidad para generar acuerdos de complementación entre las entidades de los diferentes países participantes, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y comerciales de la región, identificando proveedores, clientes, distribuidores, partners, entre otros, que estén dispuestos a concretar alianzas estratégicas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.