
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, el intendente Luis Castellano junto al presidente de la gremial empresaria, Andrés Ferrero, encabezaron el lanzamiento de la quinta edición del Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior que organiza la Cámara de Comercio Exterior de nuestra ciudad.
Locales14 de mayo de 2019La jornada se llevará a cabo el próximo 29 y 30 de mayo en el Complejo Cultural del Viejo mercado, bajo el concepto de “Innovación y Tecnología: Impulsores de un nuevo comercio internacional”.
“Cuando miramos a la ciudad y decimos que hay que cuidarla en momentos de crisis, tenemos que trabajar también para posicionarla en un calendario de eventos y así darla a conocer en el país y el mundo”, declaró el mandatario.
“Van a estar participando 12 países y esto no es menor, que conozcan la ciudad y la potencia de lo local y regional, a su vez, el eje del Congreso que es trabajar sobre innovación y tecnología. La capacitación en los procesos de cambio tecnológico, los nuevos empleos, las metodologías de innovación, las nuevas relaciones de trabajo, las nuevas formas de vender...es fundamental para nuestras empresas locales”, reflexionó.
Y, en este sentido, remarcó la importancia de la participación de la pequeña empresa: “Consideramos que aquellas pequeñas empresas que quieran empezar a exportar tienen que estar presentes y ocupar su lugar, interactuar, participar y aprender porque eso les sirve a ellas y a la ciudad”.
Finalmente concluyó: “Seguir cuidando a Rafaela, a nuestra región y a nuestras empresas que exportan, sobre todo en un momento tan complicado”.
Innovación y tecnología
Al tomar la palabra, Andrés Ferrero dijo que “se trata de un evento muy significativo para nuestros asociados. Y agradecemos el apoyo que hemos tenido del Intendente y de la Municipalidad desde el primer Congreso”.
Posteriormente, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Edmundo López, manifestó: “Desde hace diez años venimos convocando desde la Cámara a entidades vinculadas al Comercio Exterior, tanto del país como del extranjero, para debatir en torno a los temas que hacen a la internacionalización de las empresas”.
En esta oportunidad, “el disparador que proponemos es la innovación y la tecnología, como impulsores de un nuevo comercio internacional. Ya tenemos el compromiso de entidades provenientes de doce países y de cámaras de comercio exterior de todo el país. Habrá especialistas en la materia y empresarios invitados”.
“La idea es trabajar junto a las entidades y a las empresas, para identificar juntos las amenazas y las oportunidades para poder desarrollarse en el comercio internacional que nos presenta este mundo tan cambiante”, finalizó.
Sobre el congreso
Está prevista la participación de diversas entidades y organismos nacionales y extranjeros, dedicados al fomento del comercio exterior. Durante el transcurso del Congreso se llevarán a cabo disertaciones, talleres de trabajo, paneles, desarrollo de proveedores, ronda de negocios, misión inversa, habrá área de stands y distintas actividades tendientes a promover la internacionalización de las regiones participantes.
También será una oportunidad para generar acuerdos de complementación entre las entidades de los diferentes países participantes, con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y comerciales de la región, identificando proveedores, clientes, distribuidores, partners, entre otros, que estén dispuestos a concretar alianzas estratégicas.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.