Escándalo sexual sacude la estructura de Cambiemos

Una militante macrista y empleada pública denunció al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, por acoso y abuso sexual. El legislador pidió licencia por 60 días y que le quiten los fueros. Habría, además, otras seis víctimas

Policiales02 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una militante macrista y empleada pública denunció el sábado pasado al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, por acoso y abuso sexual. Se trata del principal armador de la gobernadora María Eugenia Vidal, casado a su vez, con otro nombre fuerte del oficialismo: la senadora nacional Gladys González. Tras la denuncia,Mosca denunció a su vez ser víctima de extorsión, pidió licencia por 60 días y que le quiten los fueros. Habría, además, otras seis víctimas.

Según publicó La Nación, el escándalo estalló el sábado pasado, pero hacía tiempo que se cocinaba. V.A. sufrió el acoso de Mosca antes de 2015, cuando el legislador trabajaba en el Ministerio de Gobierno de la Ciudad y se encargaba del armado político en la séptima sección electoral de la provincia.

Pero V. A. se animó a denunciarlo tras escuchar el testimonio de la actriz Thelma Fardin el año pasado y se presentó ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema, acompañada por la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso. Antes de que tomara estado público, Mosca hizo su propia denuncia: en diciembre pasado dijo ser víctima de extorsión ante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 11 de La Plata, a cargo de Álvaro Garganta. Y este lunes amplió su declaración. 

Alonso, por su parte, recibió los casos de otras dos mujeres que también señalaron que Mosca las habría acosado. Y el diario Perfil agregó otros cuatro posibles casos, que en total suman seis supuestas víctimas.

En tanto Vidal recibió el lunes a la denunciante de Mosca y le manifestó que colaborará para que el caso se esclarezca. La gobernadora también se entrevistó con Mosca y avaló que diera un paso al costado.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.