
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
La mayoría de los perjudicados son campesinos y pequeños agricultores. Recibieron donaciones de alimentos, plásticos y frazadas. Es en el sur santiagueño, al límite con Santa Fe
Policiales25 de abril de 2019Más de 900 familias afectadas por las inundaciones en Santiago del Estero fueron asistidas con alimentos por el gobierno provincial y distintas organizaciones sociales.
De acuerdo a un relevamiento realizado por Defensa Civil, unas 900 familias, en su mayoría campesinos y pequeños agricultores, recibieron donaciones de alimentos, plásticos y frazadas en las localidades de Los Juries y El Cuadrado, ubicadas en el sur santiagueño que limita con la provincia de Santa Fe.
El ministro de Desarrollo Social, Angel Nicolai, informó que "enviamos cerca de 900 unidades alimentarias y otros elementos para atender las necesidades de los evacuados y otras familias que se niegan a abandonar sus casas".
"Como lo hacemos en otros lugares, se dieron instrucciones a los intendentes y comisionados municipales para dar prioridad a las personas que fueron afectadas por las inundaciones", añadió el funcionario durante una recorrida por las zonas afectadas y agregó que los ranchos "serán reemplazados por viviendas sociales.
De acuerdo a un relevamiento más de un centenar de viviendas construidas con horcones, ramas secas y adobe fueron afectadas por las intensas lluvias en las localidades de Los Juries, El Colorado y parajes ubicados a más de 220 kilómetros a al sur de la capital provincial.
En la zona inundada, que limita con el norte de la provincia de Santa Fe, más de 600 pobladores permanecen evacuados como consecuencia de las intensas lluvias, en un temporal que se inició el pasado fin de semana y del que aún se perciben las adversas condiciones climáticas.
La evacuación se realiza con la utilización de helicópteros, botes y tractores, ante la imposibilidad de utilizar otros vehículos por los caminos de tierra cubiertos de agua.
Las mismas fuentes indicaron que cientos de pequeños agricultores se vieron afectados en los cultivos de soja, maíz y algodón y sufrieron la muerte de su ganado vacuno y de aves de corral.
En tanto productores ganaderos tratan de recuperar los animales que permanecen atrapados en corrales y bañados del lugar.
Además, en la localidad de Quimilí, distante a 230 kilómetros de la capital provincial, sigue condicionado el tránsito de vehículos, tras los daños que ocasionó un puente de la ruta nacional 89, ubicado entre las localidades chaqueñas de Pinedo y Capdevilla, cercanas al punto limítrofe entre Chaco y Santiago del Estero.
Fuentes policiales informaron que el paso únicamente fue habilitado para vehículos livianos.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.