Macri: "El riesgo país sube porque hay miedo en el mundo de que los argentinos quieran volver atrás"

El presidente reconoció la inestabilidad económica y política en la previa a las elecciones. Dijo que los mercados "están equivocados" porque "aprendimos que la magia no existe". Visitó Santa Fe y estuvo acompañado por el candidato a gobernador José Corral

Nacionales24 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente Mauricio Macri vinculó este miércoles la suba del riesgo país a un nivel récord en su gestión (más de 940 puntos) al “miedo del mundo a que los argentinos quieran volver atrás". Lo dijo en el marco de una visita al sur de Santa Fe junto al intendente de la capital santafesina y candidato a gobernador por Cambiemos, José Corral.

El jefe de Estado se refirió a la incertidumbre política de cara a los próximas comicios y dijo: "Ahora está todo cruzado por la elección, el mundo duda que por ahí los argentinos quieren volver atrás y eso da mucho miedo al mundo, aumenta el riesgo país, toman posiciones defensivas, pero yo creo que están equivocados, que los argentinos no van a volver atrás".

"Los argentinos aprendimos que la magia no existe, que el mesianismo nos lleva a destruir la sociedad y que los comportamientos patoteriles no sirven", agregó en una entrevista con radio LT29 de Venado Tuerto. 

Macri visitó el sur provincial y se reunió con productores en la localidad de Santa Emilia. Desde allí, sostuvo que "el discurso de que podíamos vivir con lo nuestro nos trajo un tercio de argentinos viviendo en la pobreza", pero consideró que la mentalidad de los argentinos "está empezando a cambiar".

En ese sentido, consideró que su política de exportaciones "está siendo un éxito", y dijo que "no se para de exportar" a lugares como China, Corea y Japón, al tiempo que expresó que "ya hay 170 mercados nuevos abiertos".

En otro tramo de la charla, el jefe del Estado afirmó que por "primera vez después de décadas, estamos atacando los problemas de fondo" que provocan la inflación, pero apuntó que el problema es que el país no tuvo antes "una política responsable que administre los recursos de manera inteligente, a favor de la gente y no a favor de la política".

También en materia económica consideró que "se está saliendo lentamente de la recesión", y aseveró que "la cosecha del campo va a ser un empujón muy fuerte". Pero advirtió que "no hay atajos, no hay soluciones mágicas", según citó Ambito.com.

Macri recorrió por la mañana el tambo de la estancia “Santa Isabel”, en Santa Fe, y mantuvo un encuentro con un grupo de tamberos, la mayoría de ellos pequeños y medianos productores de la zona sur de la provincia.

El primer mandatario estuvo acompañado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago del Sola; y el intendente de la capital santafesina y candidato a gobernador por Cambiemos, José Corral.

El presidente arribó a Santa Fe poco antes de las 11 y fue recibido por Corral en el aeródromo municipal “Tomás B. Kenny” de la localidad de Venado Tuerto, para luego trasladarse a Santa Emilia.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (52)

Se puso en marcha la limpieza del Canal Bolatti

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.