
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El presidente reconoció la inestabilidad económica y política en la previa a las elecciones. Dijo que los mercados "están equivocados" porque "aprendimos que la magia no existe". Visitó Santa Fe y estuvo acompañado por el candidato a gobernador José Corral
Nacionales24 de abril de 2019El presidente Mauricio Macri vinculó este miércoles la suba del riesgo país a un nivel récord en su gestión (más de 940 puntos) al “miedo del mundo a que los argentinos quieran volver atrás". Lo dijo en el marco de una visita al sur de Santa Fe junto al intendente de la capital santafesina y candidato a gobernador por Cambiemos, José Corral.
El jefe de Estado se refirió a la incertidumbre política de cara a los próximas comicios y dijo: "Ahora está todo cruzado por la elección, el mundo duda que por ahí los argentinos quieren volver atrás y eso da mucho miedo al mundo, aumenta el riesgo país, toman posiciones defensivas, pero yo creo que están equivocados, que los argentinos no van a volver atrás".
"Los argentinos aprendimos que la magia no existe, que el mesianismo nos lleva a destruir la sociedad y que los comportamientos patoteriles no sirven", agregó en una entrevista con radio LT29 de Venado Tuerto.
Macri visitó el sur provincial y se reunió con productores en la localidad de Santa Emilia. Desde allí, sostuvo que "el discurso de que podíamos vivir con lo nuestro nos trajo un tercio de argentinos viviendo en la pobreza", pero consideró que la mentalidad de los argentinos "está empezando a cambiar".
En ese sentido, consideró que su política de exportaciones "está siendo un éxito", y dijo que "no se para de exportar" a lugares como China, Corea y Japón, al tiempo que expresó que "ya hay 170 mercados nuevos abiertos".
En otro tramo de la charla, el jefe del Estado afirmó que por "primera vez después de décadas, estamos atacando los problemas de fondo" que provocan la inflación, pero apuntó que el problema es que el país no tuvo antes "una política responsable que administre los recursos de manera inteligente, a favor de la gente y no a favor de la política".
También en materia económica consideró que "se está saliendo lentamente de la recesión", y aseveró que "la cosecha del campo va a ser un empujón muy fuerte". Pero advirtió que "no hay atajos, no hay soluciones mágicas", según citó Ambito.com.
Macri recorrió por la mañana el tambo de la estancia “Santa Isabel”, en Santa Fe, y mantuvo un encuentro con un grupo de tamberos, la mayoría de ellos pequeños y medianos productores de la zona sur de la provincia.
El primer mandatario estuvo acompañado por el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria, Santiago del Sola; y el intendente de la capital santafesina y candidato a gobernador por Cambiemos, José Corral.
El presidente arribó a Santa Fe poco antes de las 11 y fue recibido por Corral en el aeródromo municipal “Tomás B. Kenny” de la localidad de Venado Tuerto, para luego trasladarse a Santa Emilia.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.