
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, continúa trabajando en espacios de formación sustentables, en el marco del programa Empleo Verde.
Locales17 de abril de 2019Con el objetivo de seguir promoviendo el uso de energías renovables y las oportunidades laborales, Guillermo Niedermayer llevó adelante el curso de instalación de colectores solares en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela, con más de 50 participantes. La convocatoria estaba orientada a plomeros, instaladores de aires, electricistas, arquitectos, MMO, estudiantes y público en general.
María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, y Mariana Allassia, Subsecretaría de Economía Social y Empleo, estuvieron presentes en la apertura de esta capacitación gratuita que tuvo gran participación ciudadana y busca garantizar personal capacitado en la instalación, brindar formación en oficios sustentables, generar espacios de aprendizaje, encuentro e intercambio, en el contexto de las nuevas tecnologías y tendencias ambientales.
Niedermayer, profesional a cargo del desarrollo de las clases, comentó “el curso tuvo muy buena participación de los alumnos, tanto en la parte teórica como en la parte práctica del armado del calefón solar. Existe mucho interés por parte de los ciudadanos que asisten, en conocer el funcionamiento de los colectores, la correcta instalación y los beneficios ambientales, en el marco de la Ordenanza de reintegros del año pasado y de la que se elevó este año al Concejo”.
Desde el Estado local, se continúan llevando adelante este tipo de iniciativas, que motivan en los vecinos las buenas prácticas ambientales y abren nuevos horizontes laborales a los ciudadanos en el contexto de la situación actual.
Ante el éxito de la propuesta, se llevará adelante un nuevo curso de instalación de paneles fotovoltaicos, el 26 y 27 de abril en la Universidad Tecnológica Nacional de Rafaela. La convocatoria requiere inscripción previa, es de carácter gratuito y está orientada a electricistas, arquitectos, MMO, estudiantes y público en general.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.