
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La mujer es sobreviviente y denunciante de una red de trata que operaría en Salta y Tucumán, y de la que formaría parte su ex pareja. Mirá cómo la dejaron.
Policiales11 de abril de 2019Julia Leal denunció, en mayo de 2018, que su ex novio, un agente del Servicio Penitenciario Federal, formaba parte de una red de trata que habría mantenido secuestrada a María Cash en una casa de Campo Quijano.
En aquel entonces, Leal fue citada a declarar pero por contradicciones la justicia no tomó reparo de su declaración y no avanzó en la investigación. Eso llevó a su abogado, Sergio Chericotti, a dar un paso al costado del patrocinio, aunque ahora trascendió que también dimitió por amenazas anónimas que recibió durante el proceso, según indica el diario El Tribuno.
Tras ser amenazada en reiteradas oportunidades, Leal fue secuestrada y torturada con cuchillos. Tras se liberada, la víctima concurrió al hospital San Bernardo con graves heridas en su espalda, donde le inscribieron un mensaje mafioso.
Por el momento, la familia Cash decidió llamarse a silencio y esperar respuestas por parte de la justicia que mantiene un estricto hermetismo.
AntecedentesEn mayo de 2018, Leal habría sufrido un nuevo secuestro en el que los mafiosos le escribieron en su abdomen: “el macho gana siempre”.
Implicancias en el caso María Cash
El domicilio que compartió la pareja en Campo Quijano, asegura Leal, fue utilizado por su ex marido y otros agentes penitenciarios para fines de trata.
En una de sus últimas declaraciones en los medios, Julia dijo haber visto antes de 2013, en el interior de la vivienda, a tres mujeres que serían esclavas sexuales, una de las cuales identificó como María Cash. A partir de esos dichos, que alcanzaron repercusión nacional, la Justicia la colocó bajo el régimen de protección de testigos, la citó a declarar e inició una serie de procedimientos para corroborar la denuncia.
El 16 de abril de 2018, Leal se presentó ante el juez federal salteño Miguel Medina, a cargo del caso Cash. Pero según indicaron fuentes de la causa, su testimonio respecto de que una de esas mujeres fuera María Cash no fue consistente.
Por otra parte, llamó la atención de los investigadores el hecho de que la denunciante mencionara recién este año a la joven porteña desaparecida, teniendo en cuenta que asegura haberla visto antes de 2013.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.