
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Con más de 50 propuestas que ofrecen estos espacios de educación artística no formal y abarcan a todas las edades. También dio inicio el ciclo lectivo para los alumnos que cursan el Trayecto Artístico Profesional de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”.
Locales09 de abril de 2019Este lunes 8 de abril, arrancó el ciclo lectivo 2019 en los espacios de educación artística no formal dependientes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela: Liceo Municipal “Miguel Flores” y Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, con más de 50 talleres que se ofrecen en las áreas Artes Visuales, Literatura y Teatro, todos ellos coordinados por docentes especializados y destinados a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
También dio inicio el Trayecto Artístico Profesional de la Escuela Municipal de Artes Escénicas, con un total de 14 nuevos ingresantes, que se suman a esta propuesta de tres años de duración y que brinda el título de "Intérprete en Artes Escénicas". Los alumnos fueron recibidos anoche en la reunión de bienvenida por parte de la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti, la coordinadora Patricia Heinzmann y docentes.
Cabe aclarar que si bien las inscripciones cerraron el pasado viernes 29 de marzo, aún quedan cupos disponibles para algunos espacios tanto del Liceo como de la EMAE, que se pueden consultar en www.rafaela.gob.ar. Asimismo, los interesados en participar de algún taller que ya tiene sus cupos cubiertos, se podrán anotar en lista de espera.
También se recuerda que la EMAE ofrece la posibilidad de cursar materias del Trayecto Artístico Profesional en condición de alumno no regular, todas ellas de duración anual: Cultura Regional y Popular (Prof. Fabián Fahsbender), Historia del Teatro Universal (Lic. Gabriela Guibert), Historia del Teatro Argentino (Lic. María Acosta) y Danza contemporánea (Prof. Candela Pruvost).
Es importante destacar que, si bien ambas dependencias se manejan con una cuota mensual muy accesible, también cuentan con un sistema de becas que facilita la igualdad de oportunidades.
Los interesados podrán acercarse a la oficina administrativa ubicada en la planta alta del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), de lunes a jueves de 8 a 12 y de 15 a 19 y los viernes de 8 a 12, teléfono 570557, correo: [email protected].
Actividades de extensión comunitaria
Además de los talleres anuales que se dictan en los organismos, tanto el Liceo como la EMAE participan de diferentes propuestas y programas del Municipio, que buscan hacer base en el territorio con la intención de llevar a los vecinos diversos espacios de aprendizaje y recreación cercanos a sus hogares, promoviendo el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Tal es el caso de los talleres que se realizan en conjunto con los Equipos Territoriales dependientes de la Secretaría de Desarrollo Social, o los Talleres Barriales dependientes de la Subsecretaría de Gestión y Participación.
También participa de las distintas agendas que propone el programa Rafaela en Acción, que acerca a cada vecino trámites, servicios y actividades con el objetivo de descentralizar y democratizar la llegada del Estado local a cada rafaelino.
Además, estará formando parte del programa Arte + Sustentable que lleva adelante el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, trabajando a partir de la reutilización de residuos para generar obras de arte con escuelas de los distintos niveles de la ciudad.
Por último, continuará generando nuevos murales y proyectos de intervención de arte callejero en diferentes sectores a través del programa Artentapiales, con la finalidad de contribuir al desarrollo urbano de nuestra ciudad, protegiendo y jerarquizando el espacio público a través del arte y brindando la posibilidad a los artistas locales de hacer visibles sus creaciones y potenciar su desarrollo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.