
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Bella Fricker arrancó con este solidario emprendimiento apenas a los nueve años. Recientemente le diagnosticaron diabetes y también quiere regalar juguetes con un kit para chicos con esta enfermedad.
Policiales28 de marzo de 2019Bella Fricker recibió su primer muñeca con rasgos parecidos a los suyos a los diez días de nacer de la mano de su abuela. La pequeña creció con la alegría de tener un juguete que se parecía a ella y llegó a acumular más de una docena.
“Siempre me gustó tenerlas y jugar con ellas”, explicó en una entrevista en 2017 con el canal Fox 5 Atlanta. Pero un día encontró una muñeca diferente que le llamó poderosamente la atención: el juguete no tenía pelo. Resulta que era un diseño para nenas que tuvieran algún problema de pérdida de pelo, desde alopecia o debido a un tratamiento de quimioterapia.
En ese entonces Bella tenía 9 años y al ver ese particular modelo lo quiso comprar para regalarlo a una conocida que tenía cáncer. Pero su tierno gesto no quedó ahí. La chica decidió “fundar su propia empresa” y empezó a hacer pulseras a mano que vendía a través de la página de Facebook creada por su mamá, Peace Love Bracelets.
Con los fondos recaudados, compró muñecas American Girl sin pelo y comenzó a dárselas a las niñas que habían perdido su pelo mientras se sometían a quimioterapia. Desde 2016, ya consiguió regalar más de 38 a nenas de diversos hospitales.
Nevaeh Williams, de 10 años, recibió una de estas muñecas en 2017 cuando estaba siendo sometida a sesiones de quimioterapia por su cáncer desmoplásico de células pequeñas y redondas. La nena se encuentra ahora en remisión. “Siempre había querido una de estas muñecas y fue justo lo que necesitaba en ese momento. La llevaba con ella para que la acompañara durante el tratamiento”, recordó su mamá en una entrevista con el programa Good Morning America. “Lleva seis meses libre de cáncer. Ahora que su pelo creció, le pondremos un poco de cabello a su muñeca también”, agregó.
Bella tiene 11 años ahora y fue recientemente diagnosticada con diabetes tipo 1, así que quiere ampliar el target de chicos a los que les regala este juguete. Por eso, va a empezar a adquirir muñecas con llevan como complemento un kit para diabéticos.
De ese modo, Bella continúa con su pasión y misión de hacer que las niñas pequeñas sonrían mientras están en el hospital o pasan por algún problema de salud. Aunque últimamente redujo su actividad para centrar su atención en organizar eventos benéficos para recaudar fondos.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre