
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este lunes, el intendente Luis Castellano se reunió con Leandro Baggini y Florencia Addari, creadores de la empresa desarrolladora de videojuegos local “Cosmo Game Studio”.
Locales26 de marzo de 2019Dicho encuentro se originó a partir de un mensaje que el joven estudiante de Arquitectura de 26 años le envió al mandatario vía twitter comentando que había participado de reuniones con representantes del gobierno nacional por este temática del sector de su emprendimiento.
A raíz de este mensaje, Leandro fue contactado por empleados del municipio para conocer un poco más su trabajo, el área en la que se especializa y encontrar puntos de acuerdo para realizar acciones en conjunto: “Desarrollo videojuegos hace 5 años. Actualmente estamos trabajando en videojuegos para PC, dispositivos móviles y web. Nuestro público objetivo va desde los 25 hasta los 30 años”, comentó Baggini.
“Arrancamos en una casa como todos y una vez que pudimos solventar más gastos, teníamos que crecer y nos instalamos en un local de bulevar Roca 882. En estos momentos exporto mi producto a Rusia y Estados Unidos”, comentó el joven.
También dijo que “el primer año solo se trabajó con clientes locales y después de ahí empezamos a exportar porque la industria se maneja así. Los enlaces los hacemos nosotros, de ahí la importancia de misiones comerciales, misiones inversas y desde acá tratar de buscar al cliente. Nosotros no brindamos servicios sino que ofrecemos un producto. Entonces es salir al mercado a tratar de localizarlo y de exponer el producto para poder venderlo”.
Acompañamiento del Estado local
Una vez finalizada la reunión, el intendente Luis Castellano manifestó: “La verdad, me quedé gratamente sorprendido por la forma y el paradigma con el que ellos han encarado este emprendimiento. El esfuerzo, la mirada y la proyección al presente y futuro es realmente impresionante”.
“Podemos lograr una vinculación sumamente importante y establecer una sinergia con la Universidad Nacional de Rafaela que ofrece la licenciatura en esta temática donde Leandro, además, trabaja como profesor de una cátedra. De hecho tres alumnos que están estudiando la carrera de videojuegos ya están trabajando en la empresa. Nosotros como Estado local debemos acompañar y potenciar este entorno en lo que es una nueva mirada y paradigma de la producción”. Detalló Castellano.
También dijo que “la disrupción de la tecnología, las nuevas maneras de vincularse con el mundo, los nuevos empleos. Esto me parece que es trascendental para el futuro de Rafaela. Así que estuvimos dialogando sobre cómo pueden empezar a vincularse con aquellos que quieren pensar cómo exportar en la ciudad”.
Por otro lado, habló de la importancia de “construir juntos esta nueva matriz productiva y educativa que demanda estar en la punta del desarrollo, que Rafaela y la región sigan estando en ese lugar que demanda el mundo. Esta industria del videojuego es parte del presente y del futuro. Y es unn industria de jóvenes. Tanto Leandro como Florencia y los chicos que trabajan en su empresa son jóvenes y tienen una cabeza en donde se valora la creatividad y la innovación”.
Uno de los primeros acuerdos que se logró en la reunión es la participación de Leandro en el programa municipal Rafaela Exporta y en el Congreso de Comercio Exterior que se desarrollará en el mes de mayo “para contagiar las ganas y la forma de trabajar de estos jóvenes para los que estén interesados en incursionar en el mercado de videojuegos”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.