
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El intendente Luis Castellano se reunió con la Comisión Directiva de la Alianza Francesa para tratar diversos aspectos que hacen a la vida institucional de la organización.
Locales18 de marzo de 2019De la reunión, participaron junto al Intendente, la secretaria de Educación Mariana Andereggen, el coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales Diego Peiretti, la coordinadora del área Relaciones Internacionales de la misma Secretaría Anabella Battistini, la directora de la Alianza Francesa de Rafaela Analía Peiretti y demás miembros de la institución.
Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo se interiorizó sobre las acciones que la entidad lleva adelante como la difusión de la lengua y la cultura francesa.
Un hecho a destacar es la posibilidad de formalizar un acuerdo de colaboración entre el Municipio y la Alianza Francesa que servirá para afianzar los lazos ya existentes a través del apoyo brindado por los capacitadores de la institución a los alumnos que adeudan la materia francés dentro los programas municipales Seguila! e Inclusión Educativa.
De hecho la Alianza posee un plantel de docentes que se encuentran certificadas para que los alumnos que deseen estudiar el idioma y mejorar sus rendimientos puedan hacerlo, incluso, para rendir a nivel internacional.
Además, los miembros directivos le comentaron al Intendente sobre sendos convenios que la Alianza Francesa estableció con las casas de estudios UNRaf y UTN – Rafaela, a través de los correspondientes gabinetes de idiomas, para que los alumnos que se interesen por aprender el idioma francés puedan hacerlo en sus instalaciones.
Fue un encuentro cordial y positivo en donde Luis Castellano aprovechó para reafirmar ante los miembros de la Alianza Francesa el compromiso que el Estado local tiene con la educación y las instituciones que son pieza clave en el andamiaje socio – educativo – cultural de la ciudad.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.