
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Dijo el intendente Luis Castellano con relación a la obra de apertura de calle Sargento Cabral. Durante el acto inaugural destacó que es un trabajo que los vecinos venían pidiendo desde hace tiempo y facilitará una salida rápida para quienes circulen hacia el centro
Locales18 de marzo de 2019El intendente Luis Castellano inauguró la obra de apertura de calle Sargento Cabral de barrio Mosconi mencionando que “la conformación de la trama urbana del cruce de calles es clave en el tránsito y en Sargento Cabral teníamos un nudo vial que lo tenemos en varios lugares como consecuencia de los cruces de ferrocarril y que, para conseguir una autorización de cruce, lleva mucho tiempo y son gestiones que hay que hacer a nivel nacional”.
El mandatario expresó que “después de varios años de gestionar, de empujar, de viajar, de reclamar, llegamos a conseguir algunos cruces en la ciudad y, entre ellos, el cruce de Sargento Cabral. Es una obra muy pedida por los vecinos desde hace mucho tiempo y yo creo que le va a facilitar a todos los vecinos del sector tener una salida más franca, más rápida, no tener que dar tantas vueltas y, además, poder darle la posibilidad a los barrios del sur atravesar hacia el centro y viceversa”.
Luis Castellano manifestó que “es un avance, es una mejora y los vecinos me lo expresaron que era increíble que después de tanto años se pueda conseguir hacer la obra que es una obra pequeña, pero son esas pequeñas grandes obras, esos detalles que hay que tener en cuenta en los barrios, que le cambian la vida a la gente y son las cosas que hay que mirar. Uno tiene grandes obras, grandes proyectos, grandes planificaciones, pero al vecino hay que tenerlo en cuenta con el detalle porque ese detalle para su vida es todo y la apertura de la calle Sargento Cabral es todo para muchos vecinos del sector y me pone muy contento que la podamos haber hecho”.
Obra
La obra de apertura de calle Sargento Cabral, entre Aguado y Estrada de barrio Mosconi, incorporó una serie medidas de seguridad complementarias tales como asignación de sentidos únicos de circulación a una serie de calles las que a continuación se detallan: Sargento Cabral, entre Remedios de Escalada y José Manuel Estrada tendrá sentido único sur - norte; Aguado, entre San Lorenzo y Sargento Cabral tendrá sentido único este – oeste y Aguado, entre 9 de Julio y bulevar Hipólito Yrigoyen tendrá sentido único este - oeste.
Además, un conjunto de carteles indicadores de tránsito para los conductores y para quienes transitan por la ciclovía junto al pintado de las nuevas sendas peatonales.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.