
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas, viene llevando adelante un plan sostenido de restauración del adoquinado para la conservación de las calles de la ciudad que forman parte del patrimonio histórico de los rafaelinos.
Locales14 de marzo de 2019A lo largo de siete años, más precisamente desde el 2012 al 2018, se han reparado 61 cuadras. Es importante destacar que las tareas son desarrolladas por cuadrillas municipales que realizan un trabajo artesanal, de mucho cuidado por el detalle y la prolijidad.
La labor comienza con la extracción de cada pieza de adoquín y su limpieza. Posteriormente, se retira la arena de la base, se controlan los niveles y, de ser necesario, se corrigen.
En los sectores deteriorados, la reparación de la base se realiza mediante la rotura de la base de hormigón afectada, la extracción del suelo contaminado, el reemplazo del mismo por suelo-arena-cal, con su posterior compactación, hormigonado y curado.
Después, se realiza la colocación de una capa de arena que se modifica enriqueciéndola con cemento y se procede a la colocación de los adoquines con el apoyo de moldes a fin de conformar la trama inicial.
Finalmente, se compacta el sector con un equipo vibrante, se ejecuta el llenado y consolidación de las juntas, y el barrido superficial del sellado con un mortero de cemento.
Es importante destacar que en el 2019, se llevan restauradas dos cuadras en calle Alvear, desde Alem hasta Brown. En estos momentos, las cuadrillas se encuentran trabajando en calle Lavalle, entre Brown y Buenos Aires.
Se prevé para el transcurso del año, finalizar los trabajos de restauración en barrio 30 de Octubre, con el siguiente plan de avance de obras: Buenos Aires entre Lavalle y Alvear; Lavalle entre Alem y Agustín Álvarez; y Agustín Álvarez entre bulevar Lehmann y Lavalle.
Tareas complementarias
Como trabajo complementario de la obra de restauración, se ejecutan en todas las esquinas las sendas peatonales de hormigón, que consiste en la extracción de adoquines en la franja destinada a la senda peatonal, la preparación del suelo y el hormigonado mediante la utilización de moldes metálicos.
Luego se completa con adoquines entre las franjas de hormigón, las cuales reciben la terminación de color blanco para su mejor visualización. Antiguamente la terminación con pintura vial se realizaba sobre los adoquines, que poseen menos adherencia en su superficie, viéndose comprometida la durabilidad de la demarcación.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.