Relato del horror: la joven de 18 años contó cómo la familia era sometida por su padre

Ella y su madre lo asesinaron de 185 puñaladas

Policiales12 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Milagros Naiaretti, la joven de 18 años detenida junto a su madre por el crimen de su padre, relató en su indagatoria el calvario de violencia física y verbal que vivieron por parte de su padre en los últimos años tanto ella, que tuvo intentos de suicidio, como algunos de sus hermanos y principalmente su madre.


De las 15 páginas que tiene toda la indagatoria, nueve están dedicadas al relato que la joven de 18 años hizo ante la fiscal de la causa, Silvia González Bazzani, de los antecedentes de violencia doméstica que padecían por parte de su padre asesinado, Alberto Elvio Naiaretti (46).

Milagros contó que él no quería separarse de su madre Paola Elvira Córdoba (38) "porque con ella, él tenía plata fácil", y que la "obligaba a que se prostituya. La llevaba a la ruta 8". Mencionó que en 2017, Naiarette "lastimó mucho" a su mamá en un episodio en el que la llevó al lavadero de autos que tenía en su casa y donde trabajaba y la atacó con un chorro a presión con una máquina hidrolavadora.


También contó que una vez se enojó con su hermano de 6 años porque "no escribía bien", el chico se puso a llorar y le dijo que los hombres no lloraban y gritaba "que puto le había salido el pendejo". "Con nosotros, la violencia era más verbal. Con mi mamá era verbal y física", destacó.

 

Milagros mencionó que en la última Navidad su papá le dio 1.500 pesos a su madre para comprar regalos para los chicos y cuando volvió le "pegó una piña en la cabeza porque no le sobró nada". 


Siempre según lo que contó en su indagatoria, Milagros dijo que cuando su hermana de 13 años se llevó dos materias a fin de año, su papá la llevó a la cocina "y le empezó a pegar piñas en la panza" y le dijo que era "una burra de mierda".

Milagros relató en su declaración que la última vez que su padre fue violento con ella fue en 2015, cuando lo citaron por una denuncia de violencia familiar y él pensó que ella era la denunciante. La chica explicó que ese día "subió corriendo con un cinto" a su cuarto, la bajó "de los pelos de la cama cucheta" y le empezó a pegar en todo el cuerpo y en la cabeza. Recordó que luego la llevó al patio y, pese a que "era invierno y hacía frío", su padre "cargó dos baldes de agua" y se los tiró "encima". "Al otro día me quise matar. Mi papá tenía en la cocina una caja de remedios en general. Yo agarré y tomé las pastillas más fuertes que él tomaba. Tomé como siete pastillas con Frizze (en referencia a una bebida alcohólica). Me quedé medio dormida, estaba como ida", confesó.


La chica también le exhibió en su indagatoria a la fiscal una serie de cicatrices en las muñecas y contó que eran autoinflingidas de un par de veces que se cortó después de discusiones con su padre. También exhibió otros cortes en las piernas que se hizo "con el filo de un sacapuntas" cuando su papá la insultó porque no pudo actualizarle el celular .

En otro episodio de violencia padecido por ella, contó que Naiaretti le revoleó un plato de comida, molesto porque ella estaba frente a un espejo y no le prestaba atención y que después "agarró una milanesa", se la tiró encima y le dijo: "Dale comé, sos igual que tu mamá, me chupás la energía". "Me dijo que a pesar de que no era su hija me había lavado la ropa y me había dado de comer y que tenía que agradecer que no me había violado", añadió.

Por último, dijo que su papá "era ladrón" ya que no sólo revendía bicicletas que un amigo robaba para él, sino que también iba a un mayorista "esperaba que la gente salga con lo que compraba y los robaba. Volvía con las cosas y las ponía en el negocio para vender".

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
maternidad_1_crop1745585403346.jpg_1756841869

Estado de salud de la beba quemada al nacer

Natalia Graff
Policiales25 de abril de 2025

Cloe, de cinco días de vida, recibió un injerto biológico en la zona lesionada y sigue su recuperación en terapia. Desde la Maternidad Martin, dieron detalles de la evolución en materia de salud

12f8f031-ad89-4adb-b95a-31abef40d64b

Esperanza: prisión preventiva para un hombre por venta de cocaína

Natalia Graff
Policiales24 de abril de 2025

Así fue resuelto a partir de un pedido del fiscal Alejandro Benítez. en una audiencia realizada ayer en la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 56 años, sus iniciales son CABM y es oriundo de Perú. Se le atribuyó haber llevado a cabo su accionar delictivo junto con otras tres personas, dos de las cuales ya están en preventiva.

a6ba08_0af8149b12e84926bb277874ef4d082a~mv2

San Justo: prisión preventiva a un hombre por hurto

Natalia Graff
Policiales24 de abril de 2025

La cautelar fue dispuesta a pedido del fiscal Francisco Cecchini, en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 33 años y cuenta con un antecedente penal condenatorio. Se le atribuyó haber sustraído una cuchilla en una vivienda a la que accedió tras trepar un tapial la semana pasada.

Lo más visto
12f8f031-ad89-4adb-b95a-31abef40d64b

Esperanza: prisión preventiva para un hombre por venta de cocaína

Natalia Graff
Policiales24 de abril de 2025

Así fue resuelto a partir de un pedido del fiscal Alejandro Benítez. en una audiencia realizada ayer en la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 56 años, sus iniciales son CABM y es oriundo de Perú. Se le atribuyó haber llevado a cabo su accionar delictivo junto con otras tres personas, dos de las cuales ya están en preventiva.

Recolección (1)

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Natalia Graff
Locales25 de abril de 2025

El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

niños y niñas

25 de abril: Escucharlos también es cuidarlos

Natalia Graff
Locales25 de abril de 2025

En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.