
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Protege contra cuatro cepas del virus y en el país estará disponible desde abril. Estará destinada a grupos de riesgo
Nacionales11 de marzo de 2019Una nueva vacuna contra la gripe que protege contra cuatro cepas del virus, dos A y dos B, estará disponible en la Argentina desde abril y "amplía en hasta un 25%" la cobertura de los tipos virales que circulan, afirmó este domingo Carla Vizzotti, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (Save).
"Argentina cuenta con vacunación antigripal con el objetivo de disminuir la mortalidad", explicó Vizzotti a Télam.
Detalló que la población "objetivo", que tiene a disposición la vacuna de forma gratuita en hospitales y centros de salud del país, en niños de entre seis y 24 meses, mayores de 65, personal de salud, embarazadas, puérperas hasta 10 días después de parto y personas de entre dos y 65 años con condiciones de riesgo, como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, obesidad y diabetes.
"Desde el punto de vista individual, en el sector privado hay dos vacunas en el mundo que ofrecen ventajas: la adjuvantada, que no estará disponible en nuestro país, ha mostrado mayor efectividad en cuanto a reducción de mortalidad en mayores de 65 años", precisó la especialista.
Y continuó: "La cuadrivalente, que sí estará disponible, incluye este año una segunda cepa de virus B y amplía en un porcentaje que puede llegar a 25% la cobertura de los tipos virales que circulen".
"Lo más importante es que si alguien pertenece a algún grupo de riesgo sepa que debe vacunarse, más allá del tipo de dosis que reciba. Quienes no integren esos grupos también pueden beneficiarse con la vacuna, ya que disminuye la posibilidad de contraer la enfermedad o la hace más leve en caso de que se contraiga", completó.
La nueva vacuna, que estará disponible desde abril, protege contra las cepas AH1N1, AH3N2, B Yamagata y B Victoria, mientras que la anterior protegía contra dos cepas A y una B.
El virus de la influenza A (H1N1) arribó a la Argentina a finales de abril de 2009, por medio del contacto aerocomercial con áreas endémicas.
El primer contagio se confirmó el 7 de mayo de ese año, procedente de un hombre que venía de la ciudad de México y había ingresado sin síntomas.
Según datos oficiales, la epidemia alcanzó su pico máximo entre el 28 de junio y el 4 de julio, y se registraron en total 14.106 internaciones por afecciones respiratorias y más de 200 muertes.
Los síntomas de la gripe, a diferencia del resfrío común, son fiebre, malestar general severo, dolor de cabeza, fatiga, debilidad, agotamiento, molestia en el pecho y tos, y a veces aparece también dolor de garganta, congestión nasal y estornudos.
En cuanto a las recomendaciones para prevenirla, la cartera sanitaria nacional aconsejó, además de la vacuna, limpiar las superficies que tocan los enfermos con agua y detergente, jabón o alcohol al 70%.
Asimismo, se deben lavar las manos después de toser o estornudar y no compartir alimentos, vasos y cubiertos con personas que tengan gripe.
"También se aconseja aislar a los pacientes con influenza en sus domicilios por siete días, para evitar contagiar sobre todo a niños y ancianos convivientes", completaron desde Salud.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
Se plantaron más de 200 árboles en 20 localidades de la Provincia, con la participación de escuelas, comunidades educativas y autoridades locales. La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado del ambiente y fortalecer la Educación Ambiental Integral.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.