
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
A pesar de que el Banco Central volvió a elevar la tasa de interés, la divisa registró un salto de $ 1,70 respecto del miércoles.
Nacionales07 de marzo de 2019El dólar cerró este jueves por la tarde a $ 43,41 por lo que tocó un nuevo máximo histórico, a pesar de que el Banco Central volvió a elevar la tasa de interés.
Según un promedio de la autoridad monetaria, el tipo de cambio finalizó la rueda a $ 41,42 para la punta compradora y a $ 43,41 para la vendedora.
También te puede interesar: El Museo Histórico inaugura la muestra “Cosas de Mujeres”
Femicidio en Monte Grande: un excombatiente de Malvinas asesinó a su ex esposa y se quitó la vida
"Argentina está a un paso del colapso económico"
Ante la creciente demanda de divisas, el organismo que conduce Guido Sandleris decidió también intervenir en el mercado de futuros.
Pese a ello, el dólar registró un salto de $ 1,70 respecto del miércoles.
También te puede interesar: Renault suspendió a 1.500 operarios y frenó la producción
Horror: Dos nenas de 2 y 4 años están internadas tras ser violadas
Trágico: Dos jóvenes murieron luego de recibir una fuerte descarga eléctrica
En los mostradores del Banco Nación, la moneda norteamericana terminó a $ 43,50; mientras el precio más elevado fue expuesto en Banco Galicia y Banco de la Ciudad a $ 43,70.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.