
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Informó el Indec
Nacionales07 de marzo de 2019La producción industrial registró en enero una fuerte caída del 10,8% contra igual período de 2018 y alcanzó tres trimestres consecutivos de resultados negativos interanuales, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Respecto de diciembre pasado, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI), en la serie desestacionalizada, arrojó una variación positiva de 4,6%, indicó el organismo que conduce Jorge Todesca.
También te puede interesar: El gas de este invierno costará el doble que el del año pasado
Estaba acostado sobre la ruta y murió arrollado por un camión
Emocionante: Vive en rancho y ganó una casa en un bingo
Desde mayo del año paso, cuando se desató la corrida cambiaria que desembocó en una fuerte devaluación y provocó un desplome total en la economía, la actividad manufacturera viene registrando datos negativos.
En abril del 2018, la industria había registrado un crecimiento del 3,9% en la comparación internanual, para pasar a una baja del 1,1% en mayo, en la misma medición.
El trimestre comprendido entre noviembre-diciembre-enero experimentó variaciones negativas de dos dígitos, con indicadores que van del 13% al 10,8%.
Según los datos difundidos por el INDEC, en enero, el rubro Alimentos y Bebidas registró una caída del 2,2% en comparación con igual mes del año pasado.
Los sectores más golpeados en este primer mes del año fueron: Maquinaria y equipo, con una retracción del 42,8% respecto de igual período del año pasado, mientras los productos textiles se desplomaron 27,9%.
La industria automotriz tampoco tuvo un buen arranque y tuvo en enero una disminución del 18% en la medición interanual, de acuerdo con los datos oficiales.
En los últimos días, automotrices como Peugeot y Renault anunciaron suspensiones masivas debido a la fuerte caída en las ventas al mercado interno y el elevado nivel de stock que tienen.
También te puede interesar: SanCor: Comienza a pagar deudas con tamberos
Clucellas: chocaron camioneta y tractor
Escalofriante fractura de un luchador de MMA
El sector Prendas de vestir, cuero y calzado mostró en enero una disminución de 8,2% contra igual mes de 2018; Madera, papel, edición e impresión cedió 6,7% y Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear exhibió una caída de 4,9%.
El informe oficial señala que Sustancias y productos químicos evidenció una retracción de 7,4%; Productos de caucho y plástico registró una disminución de 12,4% y artículos minerales no metálicos cayó 19%.
En cuanto a los distintos rubros de la industria, el de "maquinaria y equipo" mostró una contracción del 42,8% en enero de 2019 en comparación con igual mes de 2018.
Fuente: El Litoral
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.