
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Informó el Indec
Nacionales07 de marzo de 2019La producción industrial registró en enero una fuerte caída del 10,8% contra igual período de 2018 y alcanzó tres trimestres consecutivos de resultados negativos interanuales, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Respecto de diciembre pasado, el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI), en la serie desestacionalizada, arrojó una variación positiva de 4,6%, indicó el organismo que conduce Jorge Todesca.
También te puede interesar: El gas de este invierno costará el doble que el del año pasado
Estaba acostado sobre la ruta y murió arrollado por un camión
Emocionante: Vive en rancho y ganó una casa en un bingo
Desde mayo del año paso, cuando se desató la corrida cambiaria que desembocó en una fuerte devaluación y provocó un desplome total en la economía, la actividad manufacturera viene registrando datos negativos.
En abril del 2018, la industria había registrado un crecimiento del 3,9% en la comparación internanual, para pasar a una baja del 1,1% en mayo, en la misma medición.
El trimestre comprendido entre noviembre-diciembre-enero experimentó variaciones negativas de dos dígitos, con indicadores que van del 13% al 10,8%.
Según los datos difundidos por el INDEC, en enero, el rubro Alimentos y Bebidas registró una caída del 2,2% en comparación con igual mes del año pasado.
Los sectores más golpeados en este primer mes del año fueron: Maquinaria y equipo, con una retracción del 42,8% respecto de igual período del año pasado, mientras los productos textiles se desplomaron 27,9%.
La industria automotriz tampoco tuvo un buen arranque y tuvo en enero una disminución del 18% en la medición interanual, de acuerdo con los datos oficiales.
En los últimos días, automotrices como Peugeot y Renault anunciaron suspensiones masivas debido a la fuerte caída en las ventas al mercado interno y el elevado nivel de stock que tienen.
También te puede interesar: SanCor: Comienza a pagar deudas con tamberos
Clucellas: chocaron camioneta y tractor
Escalofriante fractura de un luchador de MMA
El sector Prendas de vestir, cuero y calzado mostró en enero una disminución de 8,2% contra igual mes de 2018; Madera, papel, edición e impresión cedió 6,7% y Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear exhibió una caída de 4,9%.
El informe oficial señala que Sustancias y productos químicos evidenció una retracción de 7,4%; Productos de caucho y plástico registró una disminución de 12,4% y artículos minerales no metálicos cayó 19%.
En cuanto a los distintos rubros de la industria, el de "maquinaria y equipo" mostró una contracción del 42,8% en enero de 2019 en comparación con igual mes de 2018.
Fuente: El Litoral
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.