
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela comunica que, con motivo de la celebración de Carnaval los días lunes 4 y martes 5, se dispuso un cronograma especial para los servicios públicos.
Locales01 de marzo de 2019Recolección Domiciliaria
La recolección de residuos domiciliarios se realizará de la siguiente manera: el domingo 3 se realizará la recolección de residuos biodegradables (de cocina); el lunes 4 no habrá recolección y el martes 5 el servicio será normal correspondiendo los biodegradables (de cocina).
Minibuses
Durante los días lunes 4 y martes 5, los minibuses circularán de manera diferenciada. Las líneas 1, 4 y 5 lo harán cada 30 minutos. Las líneas 2 y 3 cada 45 minutos.
ZEC
Los días lunes 4 y martes 5 no se cobrará estacionamiento en la Zona de Estacionamiento Controlado.
Cementerio
El Cementerio Municipal abrirá sus puertas los días lunes 4 y martes 5 de en su horario habitual de 7:30 a 19:30. La Oficina de Administración no atenderá al público y habrá un servicio de guardia mínima en caso de sepelio.
Estación de Residuos Clasificados
La ERC (Estación de Residuos Clasificados) funcionará de manera normal el lunes 4 y el martes 5. En el lugar los vecinos podrán depositar los residuos recuperables y especiales en el horario de 7 a 19.
Complejo Ambiental
El Complejo Ambiental Rafaela abrirá sus puertas el día lunes 4 hasta las 13; el martes 5 permanecerá cerrado retomando su actividad el miércoles 6.
Rafaela En Acción
El dispositivo móvil de servicios iniciará sus actividades en barrio Martín Fierro desde el día miércoles 6 en la Plaza José Hernández teniendo en cuenta que los días 4 y 5 no prestará servicio.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.