Dos personas murieron por accidentes de cuatriciclos en Villa Gesell

Las víctimas fueron un hombre de 35 años y una menor de 17.

Policiales24 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Dos personas fallecieron este sábado en Villa Gesell en distintos accidentes de cuatriciclos. Las muertes se suman a la de la mujer que falleció en Pinamar el 6 de febrero pasado.

Un hombre de 35 años, identificado como Gonzalo Mauro Freiria, habría muerto luego de haberse producido múltiples lesiones, luego de efectuar un salto por un médano que salió mal. Pese a que fue derivado de urgencia al hospital local, su estado era crítico y falleció horas después.

El segundo caso fue el de una joven de 17 años, oriunda de la localidad de Campana, quien perdió la vida luego de sufrir un grave corte en su cuello tras impactar contra un alambre.

Pese a las muertes registradas este verano, este fin de semana la ciudad había sido sede de la carrera “Enduro de Verano 2019”, lo cual generó una concentración excesiva de cuatriciclos.

Ahora se deberá estudiar el por qué de las lesiones sufridas por el mayor, mientras que también se evaluará el accidente de la menor, así como apuntar al protocolo de prevención que debería haber efectuado la municipalidad.

Todo esto, teniendo en cuenta que en sólo la temporada 2019, ya se cuentan tres muertes por este tipo de accidentes. El anterior había sido protagonizada por una mujer identificada como Paula Betbeder, oriunda del partido bonaerense de San Martín, quien se accidentó y falleció el pasado 6 de febrero en Pinamar, luego de sufrir una fractura craneal y un hematoma en el cuello.

Además, en septiembre de 2018, un niño de 7 años murió luego de ser atropellado por un joven de 24 años, en el Partido de la Costa.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.