Abren las inscripciones para los créditos de Rafaela Impulsa

La convocatoria inicia mañana y los interesados pueden acercarse a la Subsecretaría de Economía Social y Empleo. El monto a otorgar es de hasta 12 salarios mínimo, vital y móvil.

Locales19 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, inicia el miércoles 20 de febrero una nueva convocatoria del Programa "Rafaela Impulsa", que consiste en la entrega de créditos, seguimiento y capacitación a emprendedores para potenciar sus negocios.

Los interesados deberán presentarse hasta fines de marzo en la Subsecretaría, ubicada en 9 de Julio 420 (Plaza del Pórtico), de lunes a viernes de 7.30 a 12.30. Allí recibirán un asesoramiento personalizado para poder avanzar con la presentación de la documentación necesaria.

El monto que se otorga es hasta 12 salarios mínimo, vital y móvil con una devolución en cuotas de hasta 24 meses y 3 meses de gracia. Los créditos pueden tener como destino la compra de herramientas, equipamientos, insumos y mejoras de infraestructura. El interés queda definido de la siguiente manera: cuando el crédito se devuelve en 12 cuotas, es del 6%, y cuando es en 24 cuotas, el interés es del 18%.

Reciente entrega de créditos

Hace unos días, se realizó la entrega de créditos a 4 emprendedores que destinarán los fondos a la adquisición de distintas maquinarias que les permitirán aumentar su producción y los tiempos de entrega de los pedidos.

Desde el 2014 y hasta la fecha se han entregado 152 créditos que suman $ 9.230.040 y de los cuales el 90% continúa desarrollando su actividad.

El trabajo es lo que impulsa a los rafaelinos a crecer, a prosperar, a emprender y es por la Municipalidad de Rafaela trabaja y ejecuta herramientas y programas que acerquen los deseos a la realidad, que cuiden el empleo y potencien el desarrollo de lo local; sobre todo en épocas como las que estamos viviendo en donde la economía se repliega.

Ordenanza

Durante el 2018 se modificó la Ordenanza que habilita la implementación del programa y se constituyó el Fondo Rotatorio. La misma establece que el fondo se conforma en un 10% con el dinero proveniente de las multas de tránsito; y el resto por el recupero de préstamos otorgados en cumplimiento de la Ordenanza Nº 4655; la devolución de los créditos otorgados por el Fondo más los intereses; recursos que destine el municipio de acuerdo a las adecuaciones presupuestarias; subsidios, aportes y préstamos recibidos por el municipio; legados o donaciones que el municipio reciba.

El Fondo Rotatorio tiene un objetivo solidario y apunta a que el programa sea sustentable en el tiempo. Uno de los principios que inspiraron su creación es que, a diferencia del crédito bancario habitual, está basado en la solidaridad y el compromiso de pago de los emprendedores.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto