
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Como todos los años, en el mes de febrero la Subsecretaría de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela comienza a renovar la propuesta de talleres en los distintos barrios de la ciudad.
Locales14 de febrero de 2019A través de reuniones con representantes de las comisiones vecinales se evalúa el funcionamiento de los mismo durante el 2018 y se presenta la oferta de disciplinas para el 2019. Finalizado este encuentro se acuerda el plazo para entregar los talleres elegidos por los vecinos del barrio y que se realizarán durante este año.
A través del Presupuesto Ciudadano, el Municipio sostiene económicamente este programa y realiza la coordinación general para garantizar un mayor número de disciplinas en los diferentes sectores de la ciudad.
Los profesores que conforman este gran equipo participan de las evaluaciones, así como también en la construcción de los objetivos para cada año y llevan adelante acciones conjuntas como proyectos solidarios, participación en fiestas barriales, entre otras.
Los talleres barriales constituyen un espacio recreativo e inclusivo con el fin de favorecer la construcción de ciudadanía a través de la generación de encuentros entre grupos diversos, con diferentes trayectorias de vida pero que se unen en una actividad elegida con gusto. Esto da como resultado, en muchos casos, amistad, solidaridad, tiempo para desconectarse de los problemas cotidianos, autocuidado físico y compañía emocional.
Este programa es una decisión del estado municipal que se acerca a todos los ciudadanos de manera gratuita contribuyendo a democratizar las propuestas de uso de tiempo libre en beneficio del clima social saludable.
Elecciones en cada barrio
Hasta fines del mes de febrero, las comisiones decidirán en consulta con sus vecinos, los dos talleres gratuitos que el Municipio local ofrecerá en las sedes vecinales y espacios públicos. Invitamos a los vecinos de cada uno de los sectores a acercar sus inquietudes a la comisión vecinal de su barrio.
Luego de este proceso, se informará la grilla completa con la opción de inscripción a través de la web municipal: www.rafaela.gob.ar y en forma presencial en cada uno de los talleres barriales para dar comienzo a las clases en el mes de abril.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.