El cuerpo de Emiliano Sala llegará el viernes a Buenos Aires

Así lo confirmaron las autoridades del pueblo del que el jugador emergió profesionalmente.

Policiales12 de febrero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La historia del pueblo de Progreso cambió por completo desde el 21 de enero. “Emi” murió tras caer la avioneta en la que viajaba a las aguas del Canal de la Mancha. Este fin de semana será velado en su querido club San Martín de Progreso, club que lo vio crecer desde las canteras.

El presidente comunal, Julio Muller, aseguró este martes que los restos del jugador santafesino arribarán el viernes al país. Desde Buenos Aires, serán trasladados hacia el polideportivo del club San Martín, donde será velado entre el viernes y sábado.

“Sabemos que físicamente no está pero nuestro ídolo estará siempre en la historia de Progreso”, expresó Muller emocionado.

Este lunes, se conoció el informe realizado por el equipo forense de la Policía de Dorset que el jueves trabajó con el cuerpo de Emiliano Sala y pudo identificarlo tras varias horas. El cadáver había sido hallado el domingo pasado gracias a las imágenes tomadas por un submarino controlado a distancia.

Los expertos, pudieron descubrir que el cuerpo era del delantero gracias sus huellas digitales. Además, se estableció que la causa de la muerte fueron “las lesiones en la cabeza y tronco”, producto del impacto.

Los familiares del futbolista de 28 años ya se encuentran en nuestro país, esperando la llegada del cuerpo.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.