Mirtha Legrand: “Si los hombres tuviesen que dar a luz ya se habría acabado el mundo”

Mientras el Dr. López Rosetti hablaba sobre la evolución de los sentimientos, la conductora de “La Noche de Mirtha” sorprendió con una frase que hizo reír a toda la mesa.

Nacionales27 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Dr. López Rosetti estuvo en la mesa de Mirtha Legrand, donde aseguró que el homo sapiens es un “ser emocional”, e indicó que “aunque parezca provocador, somos seres emocionales que razonan. Por eso hasta una decisión política es una decisión emocional. Todo lo que hacemos lo hacemos porque nos salió de adentro, de la emoción. El corazón decide y la razón lo justifica“.

Mirtha retomó un párrafo de un libro de Daniel López Rosetti, donde él afirma que “las mujeres tenemos el cerebro más chico que los hombres” y lo retó al aire: “A mí no me gusta nada que diga eso“.

López Rosetti explicó entonces que “en el SXVII fue descrito anatómicamente el tamaño del cerebro, y ahí nace un error que arrastramos hasta hoy y es creer que la mujer es menos que el hombre. Ahí nace el machismo biológico. Es cierto que el cerebro femenino, para el mismo peso corporal es un poco mas chico, pero tiene la misma cantidad de neuronas y tiene más interconexiones. Somos diferente y complementarios. Pero la mujer desde el punto de vista de la psicología y la biología es más compleja que el hombre. Biológicamente, mentalmente, hormonalmente, tiene más variables“.

“La mujer es más sufriente“, indicó Mirtha, quien en tono de humor añadió: “Si los hombres tuviesen que dar a luz ya de habría acabado el mundo“. “Esa es una discusión frecuente“, acotó el Dr. López Rosetti, quien añadió que “el dolor de parto es intenso pero lo acompaña una emoción positiva. Emocionalmente el parto va acompañado de algo muy lindo que es una vida. Es cierto que hay dolor, pero también hay felicidad, y ahí es donde se ve que es cierto que no somo seres racionales, somos seres emocionales que razonan“.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.