
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Mientras el Dr. López Rosetti hablaba sobre la evolución de los sentimientos, la conductora de “La Noche de Mirtha” sorprendió con una frase que hizo reír a toda la mesa.
Nacionales27 de enero de 2019El Dr. López Rosetti estuvo en la mesa de Mirtha Legrand, donde aseguró que el homo sapiens es un “ser emocional”, e indicó que “aunque parezca provocador, somos seres emocionales que razonan. Por eso hasta una decisión política es una decisión emocional. Todo lo que hacemos lo hacemos porque nos salió de adentro, de la emoción. El corazón decide y la razón lo justifica“.
Mirtha retomó un párrafo de un libro de Daniel López Rosetti, donde él afirma que “las mujeres tenemos el cerebro más chico que los hombres” y lo retó al aire: “A mí no me gusta nada que diga eso“.
López Rosetti explicó entonces que “en el SXVII fue descrito anatómicamente el tamaño del cerebro, y ahí nace un error que arrastramos hasta hoy y es creer que la mujer es menos que el hombre. Ahí nace el machismo biológico. Es cierto que el cerebro femenino, para el mismo peso corporal es un poco mas chico, pero tiene la misma cantidad de neuronas y tiene más interconexiones. Somos diferente y complementarios. Pero la mujer desde el punto de vista de la psicología y la biología es más compleja que el hombre. Biológicamente, mentalmente, hormonalmente, tiene más variables“.
“La mujer es más sufriente“, indicó Mirtha, quien en tono de humor añadió: “Si los hombres tuviesen que dar a luz ya de habría acabado el mundo“. “Esa es una discusión frecuente“, acotó el Dr. López Rosetti, quien añadió que “el dolor de parto es intenso pero lo acompaña una emoción positiva. Emocionalmente el parto va acompañado de algo muy lindo que es una vida. Es cierto que hay dolor, pero también hay felicidad, y ahí es donde se ve que es cierto que no somo seres racionales, somos seres emocionales que razonan“.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.