
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Rubén Horacio Gómez, oriundo de Chaco, cayó en una avanzada de la batalla de Darwin-Pradera del Ganso. Se presume que falleció el 23 de mayo de 1982. El secretario de Derechos Humanos de la Nación dio la noticia a la familia
Nacionales24 de enero de 2019El cabo –posmortem– Rubén Horacio Gómez, oriundo de Chaco, es el nuevo caído de la guerra de Malvinas cuyos restos pudieron ser identificados en el cementerio de Darwin, en las islas. Ya son 107 los casos positivos alcanzados tras los trabajos forenses que realizó el Comité Internacional de la Cruz Roja.
El nuevo hallazgo fue informado este jueves por la mañana a la familia del soldado Gómez por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, en la capital chaqueña, Resistencia, en la sede local del Inadi.
Uno de los hermanos de Rubén, José Alberto Gómez, que había aportado los datos y muestras de ADN, recibió formalmente la información sobre la identificación junto a su esposa, Agueda Maciel, y sus hijas Natalia y Maira Gómez.
“Durante 36 años, nadie le dio una respuesta a la familia del soldado Rubén Gómez. Con este plan humanitario que llevamos a cabo, logramos colaborar con su familia después tanto tiempo de olvido”, dijo Avruj luego del encuentro en Resistencia.
"El trabajo que estamos haciendo en el ámbito del derecho humanitario llena de ternura a la política, que nos permite alimentar el diálogo, acercarnos y ayudar a las familias a cerrar heridas profundas”, agregó el funcionario.
Gómez, nacido en la localidad chaqueña de Presidencia de la Plaza, era soldado clase 63, y fue enviado a las Malvinas con solo 18 años, alistado en el Ejército con el Regimiento de Infantería 12.
Fue destinado a Pradera del Ganso (Groose Green), donde las posiciones argentinas frenaban el avance inglés, y su rol de combate era auxiliar en el grupo de mantenimiento de Vehículos.
Hijo de Juan Gómez y Elvira Amarilla, las cartas que la familia le envió a Rubén fueron todas devueltas. Nunca las recibió. La información histórica indica que habría fallecido el 23 de mayo de 1982.
La escuela EGB 454 de Presidencia de la Plaza, ubicada en la zona central de Chaco, lleva el nombre de "Soldado Rubén H. Gómez", en su homenaje.
Fuente: Télam
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.