
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Durante los últimos años, antes las nuevas condiciones del comportamiento del clima y la presencia de precipitaciones de fuerte intensidad, el sistema de infraestructura en desagües de Rafaela viene siendo motivo de importantes inversiones.
Locales16 de enero de 2019Una buena parte tiene por objetivo garantizar el buen estado y mantenimiento de las bocas de tormenta y los canales existentes a lo largo de la ciudad. En este sentido, la Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa trabajando en distintos barrios de acuerdo al plan de tareas de mantenimiento.
Las mismas se desarrollan durante todo el año y se profundizan los días posteriores a cada lluvia, donde se controla que todo haya funcionado con normalidad y se trabaja en el despeje de los restos que podrían haber quedado en cada trayecto.
Estas tareas comprenden la limpieza, reconformación de taludes y rectificación en canal Sur, en el tramo comprendido entre calle Ramírez y Río de Janeiro. Finalizado este tramo se continúa hacia el oeste hasta calle Beltramino, completando el mantenimiento del tramo urbano a cielo abierto.
En la intersección de avenida Brasil y calle Brigadier López, se ejecutó un refuerzo en las captaciones con la finalidad de facilitar el escurrimiento de agua en la calzada durante precipitaciones intensas.
También se ejecutó una boca de tormenta en el margen norte de avenida Brasil y se amplió la boca de tormenta existente que se ubica cercana a las vías de ferrocarril NCA, también sobre avenida Brasil. Estas obras son complementarias a las de entubado que se están ejecutando en calle Woodgate.
Por otro lado, se lleva adelante el plan de limpieza y desobstrucción de las acequias y bocas de tormenta en distintos barrios y, debido a las lluvias, se intensificaron estos trabajos con la finalidad de que las captaciones no tengan obstrucciones.
Además, durante enero se continúa con las obras en entubado de Benito Juárez. El mismo se ejecutó en hormigón armado y resta realizar la conexión al entubado de calle Aristóbulo del Valle que permitirá descomprimir el sector.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.