Impactante: Una beba de un mes tomó cocaína por la leche materna

Ingresó al hospital de Niños "Orlando Alassia" con un cuadro de problemas respiratorios severos.

Policiales14 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Una beba que ayer cumplió un mes de vida ingresó el sábado al hospital de Niños "Orlando Alassia" de la ciudad de Santa Fe con un cuadro de problemas respiratorios severos, hasta que los médicos detectaron la presencia de cocaína en el organismo de la pequeña paciente, transmitido a través de la leche que le dio su madre al amamantarla.

Los médicos de la guardia la revisaron y constataron inicialmente un cuadro febril, pero posteriormente los profesionales sometieron a la niña a los correspondiente análisis clínicos y dialogaron con la mamá de la criatura para conocer en detalles cómo se produjo el cuadro de afección respiratoria. La mujer admitió haber inhalado cocaína antes de darle el pecho a la pequeña.

Los análisis posteriores revelaron la presencia de esa droga en el organismo de la beba, y los médicos concluyeron que la droga había pasado al organismo de la niña a través de la leche materna.

En Cuidados Intensivos

De acuerdo a lo que señaló el diario UNO de Santa Fe, la beba se encuentra internada en el área de Cuidados Intensivos del Hospital Alassia y bajo estricta observación médica.

Asimismo se detalló que conforme al protocolo vigente, la novedad sobre el suceso fue rápidamente informada a la Subsecretaría del Menor, la Adolescencia y la Familia, cuyos funcionarios se hicieron cargo del caso.

Te puede interesar
Lo más visto
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.