
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
La entidad empresaria aseguró que en los últimos tres años los bancos ganaron millones mientras que cerraron miles de pymes
Nacionales11 de enero de 2019La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) salió a denunciar que el sistema financiero "está matando a las pymes". En un duro comunicado la entidad empresaria asegura que "en los últimos tres años los bancos ganaron más de $300.000 millones, mientras que cerraron miles de pymes".
Desde la Came piden una transferencia del sistema financiero al productivo a través de tasas diferenciales para las micro, pequeñas y medianas empresas, quita de comisiones por depósitos en efectivo y medidas que incentiven a las pequeñas y medianas empresas, que sostienen el 70% del empleo en el país.
Dicen que las subas en las tasas de interés de mercado de los últimos meses impulsaron un aumento preocupante en los costos financieros que cobran los bancos y las compañías financieras a empresarios y consumidores.
Con respecto a las ganancias nominales acumuladas en 2016 por el conjunto de las entidades bancarias, totalizaron $74.560 millones, un incremento del 24,4% con respecto a los $60.010 millones de 2015, siempre según la Confederación.
En 2017 ganaron $77.709 millones, y los últimos datos del Banco Central muestran que en octubre pasado los bancos obtuvieron ganancias por $19.104 millones, un 50% más que en septiembre.
En total, en los últimos tres años los bancos sumaron más de $300.000 millones, mientras que los datos oficiales indicaron el cierre de 2.221 empresas en 2016 y 2.566 en 2017.
COSTO FINANCIERO POR PRÉSTAMOS PERSONALES: El financiamiento a tasas siderales es uno de los principales sufrimientos del sector productivo. Supera el 100% en la mayoría de los bancos.
COMISIONES POR DEPÓSITOS EN EFECTIVO: Los bancos cobran entre 0,5% y 1% por recibir depósitos en caja y podrían aumentar al 1,5%. Consideramos que la medida no corresponde porque se genera un doble cargo, teniendo en cuenta que los clientes ya pagan por los costos de mantenimiento de sus cuentas.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
La gran cantidad de agua caída y los fuertes vientos afectaron el servicio eléctrico en más de 15 localidades, pero pudo reponerse rápidamente gracias al accionar de la empresa.
La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación. El gobernador Maximiliano Pullaro, la vice Gisela Scaglia y el ministro Gustavo Puccini encabezaron la firma del convenio para el inicio de los trabajos.
Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.
Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.