Proteger nuestros hijos y nietos

De hambrientos a obesos, la crisis nutricional hace que tomemos un nuevo enfoque.

Nacionales10 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Con miles de millones de personas hambrientas u obesas, las dietas deficientes se han convertido en una de las principales causas de enfermedad y muerte, lo que provoca un nuevo enfoque en 2019 sobre cómo se producen los alimentos para frenar el aumento de las tasas de desnutrición.


Comer alimentos poco saludables ha provocado un aumento de las tasas de malnutrición, ya que uno de cada ocho adultos en todo el mundo ahora es obeso, mientras que uno de cada nueve pasa hambre y casi 2.000 millones carecen de vitaminas y minerales esenciales.


Esto es una llamada de atención para cambiar el enfoque en la producción de alimentos, que durante décadas había tenido como objetivo aumentar los rendimientos de los cultivos y las calorías para evitar que las personas se murieran de hambre.

Medico Rafaelino: Lorenzo Sambuelli 

Teléfono: 3492 - 644527

Correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.