
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano rubricó la continuidad del proyecto que llevará una mejora sustancial en la calidad de vida del sector. La apertura de sobres será el 4 de febrero.
Locales04 de enero de 2019El intendente Luis Castellano firmó el llamado a licitación para la realización de obras de cloacas y pavimento en barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club.
El acto se realizó en la sede vecinal de barrio Villa Los Álamos y, junto al Intendente, estuvieron los presidentes de las vecinales de Villa Los Álamos, Julio Nasi, Villa Aero Club, Armando Marinozzi, miembros del Gabinete Municipal y vecinos.
Fruto de un proceso inédito y transparente, que se llevó a cabo con el monitoreo del programa Rafaela Evalúa, a cargo de la Secretaría de Auditoría y Control de Gestión, y el trabajo coordinado de la Secretaría de Obras Públicas, la Subsecretaría de Gestión y Participación, el Área Vecinales y los vecinos de los barrios beneficiados por la obra, se generó un compromiso mutuo en donde la confianza en la administración pública municipal y la participación ciudadana, involucrándose, facilitó el proceso.
En ese marco, es válido destacar que las obras se realizarán por el sistema de contribución por mejoras.
Es importante señalar que, en algunos sectores, se ejecutarán cloacas y pavimento y, en otros, solo cloacas.
Inicio del proceso
El proceso para la ejecución de las obras de cloacas y pavimento en Villa Los Álamos y Villa Aero Club comenzó en el mes de febrero de 2018 cuando, el municipio, organizó la primera reunión para comentarles a los miembros de las comisiones vecinales de ambos barrios el proyecto.
Continuó con la conformación de una Comisión de Seguimiento de la obra que se concretó el 28 de mayo. Desde esa primera reunión se hicieron 8 reuniones en total, que se desarrollaron de forma mensual. Esta comisión tuvo como finalidad resguardar la transparencia, mantener información actualizada a los vecinos y brindar recomendaciones.
Esto fue fundamental para generar confianza en un sistema de pago de cuotas de ahorro previo. Además de la información contable y financiera, mensualmente se entrega copia de los certificados de plazo fijo. Allí se transparenta la correcta administración y resguardo de los fondos. La obra tenía una meta del 80% de las cuotas de ahorro y, gracias a los intereses devengados por los plazos fijos, en este mes de enero se llegó a esa meta cuando aún falta una cuota por cobrar.
Todos los meses se difundió información sobre el desarrollo del proceso, se realizaron recuentos de las actuaciones, el avance del cobro de las cuotas de ahorro previo y se definieron en conjunto muchas cuestiones.
Es importante destacar que el proceso que llevó a la firma del llamado a licitación incluyó reuniones abiertas en las que pudieron participar, no solo los miembros de la Comisión de Seguimiento, sino también los vecinos de ambos sectores.
Transparencia
El intendente Luis Castellano manifestó que “es la primera experiencia que hacemos de un trabajo tan abierto, horizontal y transparente donde todo el mundo conoce todo. Me parece fundamental por el momento en el que vivimos en Argentina donde hay factores que ponen en duda la honestidad de funcionarios. Que lo podamos hacer de esta manera me pareció clave y en donde la participación de las dos vecinales sea tan activa y defendiendo los intereses de sus vecinos”.
El Intendente afirmó que “largamos con el proceso de ahorro previo en un momento muy complicado”.
Castellano agradeció a su equipo de trabajo y declaró estar “muy satisfecho en cómo se trabajó y puede ser un ejemplo para otras obras públicas, de hecho lo es para el barrio Brigadier López”.
Confianza
La secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, destacó que “desde el programa Rafaela Evalúa le propusimos a las comisiones vecinales y a las distintas áreas de la Municipalidad que intervienen en este proceso, Vecinales, Obras Públicas y Hacienda, hacer un monitoreo participativo como es la propuesta en sí de Rafaela Evalúa”.
“De esta forma, conformamos una comisión de seguimiento donde invitamos a participar a las comisiones vecinales que designaron a dos responsables representantes de cada comisión. Dispusimos reuniones mensuales y nos propusimos dos cuestiones fundamentales: la construcción colectiva de información y la generación de confianza con el vecino para que se acoja a este plan de pago que contempla 10 cuotas de ahorro previo, un sistema que requiere de la solidaridad de todos los vecinos mes a mes para alcanzar la meta prevista en la Ordenanza del 80 por ciento”; dijo Galantti.
Aceptación
El presidente de la vecinal de Villa Los Álamos, Julio Nasi, dijo que “para nosotros es un momento muy importante. Tenemos una buena adhesión, estamos transitando la décima cuota y tenemos el 80 por ciento asegurado del dinero y un 72 por ciento de adhesión de los frentistas, lo que significa que han aceptado muy bien la obra”.
“Hicimos con el municipio un muy buen trabajo, en principio yendo casa por casa, luego varias reuniones. La gente está muy contenta con esta obra”; expresó Nasi.
Logro
A su tiempo, el presidente de la vecinal de Villa Aero Club, Armando Marinozzi, expresó que “esto es una necesidad básica y en buena hora que se pueda solucionar. Se trabajó muy bien. Se planteó bien desde un principio y no tuvimos ningún tipo de complicación. Esto es un logro que hace muchos años venimos luchando”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.