
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
La rehutilización de envases de plástico provoca daños en el material y, con la falta de higiene, se convierten en el "dulce hogar" de las bacterias. Algunas recomendaciones
Policiales03 de enero de 2019¿De cuándo data la botella de plástico que usás para tomar agua? ¿Cuántas veces la rellenaste? ¿Cuándo fue la última vez que la lavaste?
Rellenar con agua corriente las botellas de agua envasada es una práctica habitual. Sin embargo, estos recipientes fueron pensados, diseñados y fabricados con la idea de un solo uso, y en el mejor de los casos, con la posibilidad de reciclar el plástico.
Pero, ¿es peligroso rehutilizarlas una y otra vez?
Uno de los mitos que abundan en internet y que pasan de boca en boca es el de que las botellas de plástico pueden liberar en el agua componentes tóxicos para la salud.
"En términos generales no hay problemas de seguridad para la salud al reutilizar las botellas de plástico", le dijo a BBC Mundo Ana Troncoso, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, en España.
Según la experta, está demostrado científicamente que los recipientes de plástico rígido a base de policarbonato que contienen el aditivo BPA o Bisfenol A sí lo pueden liberar sobre el contenido.
Aunque, los envases de de plástico flexible están hechos de tereftalato de polietileno, conocidas como PET por sus siglas en inglés, son 100 por ciento reciclables y no usan el Bisfenol A como aditivo. Se pueden identificar por su símbolo triangular negro.
Saldado el primer mito, el mayor riesgo para la salud que surge de la rehutilización de botellas en el microbiológico. En otras palabras, son un campo fértil para la reproducción de bacterias.
Por un lado el deterioro por el uso diario de la botella puede provocar la rotura física del plástico, en forma de rayas, grietas o quiebres –algunos imperceptibles– en el material poroso.
Vale recordar que su resistencia mecánica está pensada para un único uso.
Esas fallas en el material son un lugar idóneo para albergar bacterias, lo cual puede ser un riesgo para nuestra salud.
Por otro lado, a menos que las botellas sean lavadas regularmente, la reutilización de los envases de plástico conlleva una contaminación bacteriana, con microorganismos procedentes de nuestra propia boca, nuestras manos o por exposición medioambiental.
Un estudio de 2002 publicado en la revista especializada Canadian Journal of Public Health analizó muestras de 76 botellas de agua utilizadas por estudiantes de primaria.
Entonces, si insistí con llevar esa botella en la mochila o al caminar, antes de usarla mirala bien para asegurarte de que no tiene roturas y lavala con un detergente suave después de cada uso.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.