
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La rehutilización de envases de plástico provoca daños en el material y, con la falta de higiene, se convierten en el "dulce hogar" de las bacterias. Algunas recomendaciones
Policiales03 de enero de 2019¿De cuándo data la botella de plástico que usás para tomar agua? ¿Cuántas veces la rellenaste? ¿Cuándo fue la última vez que la lavaste?
Rellenar con agua corriente las botellas de agua envasada es una práctica habitual. Sin embargo, estos recipientes fueron pensados, diseñados y fabricados con la idea de un solo uso, y en el mejor de los casos, con la posibilidad de reciclar el plástico.
Pero, ¿es peligroso rehutilizarlas una y otra vez?
Uno de los mitos que abundan en internet y que pasan de boca en boca es el de que las botellas de plástico pueden liberar en el agua componentes tóxicos para la salud.
"En términos generales no hay problemas de seguridad para la salud al reutilizar las botellas de plástico", le dijo a BBC Mundo Ana Troncoso, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Sevilla, en España.
Según la experta, está demostrado científicamente que los recipientes de plástico rígido a base de policarbonato que contienen el aditivo BPA o Bisfenol A sí lo pueden liberar sobre el contenido.
Aunque, los envases de de plástico flexible están hechos de tereftalato de polietileno, conocidas como PET por sus siglas en inglés, son 100 por ciento reciclables y no usan el Bisfenol A como aditivo. Se pueden identificar por su símbolo triangular negro.
Saldado el primer mito, el mayor riesgo para la salud que surge de la rehutilización de botellas en el microbiológico. En otras palabras, son un campo fértil para la reproducción de bacterias.
Por un lado el deterioro por el uso diario de la botella puede provocar la rotura física del plástico, en forma de rayas, grietas o quiebres –algunos imperceptibles– en el material poroso.
Vale recordar que su resistencia mecánica está pensada para un único uso.
Esas fallas en el material son un lugar idóneo para albergar bacterias, lo cual puede ser un riesgo para nuestra salud.
Por otro lado, a menos que las botellas sean lavadas regularmente, la reutilización de los envases de plástico conlleva una contaminación bacteriana, con microorganismos procedentes de nuestra propia boca, nuestras manos o por exposición medioambiental.
Un estudio de 2002 publicado en la revista especializada Canadian Journal of Public Health analizó muestras de 76 botellas de agua utilizadas por estudiantes de primaria.
Entonces, si insistí con llevar esa botella en la mochila o al caminar, antes de usarla mirala bien para asegurarte de que no tiene roturas y lavala con un detergente suave después de cada uso.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.