
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Las monedas de dos y diez pesos tendrán imágenes del palo borracho y el caldén, mientras que el papel la imagen de la taruca, un ciervo autóctono que constituye un emblema del noroeste argentino.
Nacionales18 de diciembre de 2018El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso este martes la emisión de monedas de dos y diez pesos con las imágenes del palo borracho y el caldén, respectivamente, mientras que los billetes de cien pesos con los retratos de Julio Argentino Roca y Eva Perón comenzarán a ser reemplazados este miércoles por nuevos con la imagen de la taruca, un ciervo autóctono que constituye un emblema del noroeste argentino.
A través de un comunicado, el BCRA informó esta tarde que comenzará a emitir monedas de dos pesos con la imagen del palo borracho y de diez pesos con la imagen del caldén; ambos diseños corresponden al nuevo cono monetario de la Línea Peso Árboles de la República Argentina.
La moneda de dos pesos es de color dorado, pesa 5 gramos y tiene un diámetro de 21,5 milímetros; mientras que la moneda de diez pesos es también de tonalidad dorada, pesa 9 gramos, tiene 24,5 milímetros y su canto es estriado.
El Banco Central puso este martes también en circulación el nuevo billete de cien pesos con la imagen de la taruca, ciervo autóctono que constituye un emblema del Noroeste Argentino.
A partir de este miércoles, este billete será distribuido progresivamente a través de toda la red de sucursales bancarias y coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación.
El nuevo billete de cien pesos fue lanzado oficialmente este martes, en la Escuela N°44 José Ignacio Gorriti de la localidad de León, en la provincia de Jujuy, en un acto del que participaron el gerente general del BCRA, Nicolás Gadano, y el subgerente general de medios de pago, Julio Pando.
Con la taruca, se completa la nueva familia de billetes animales autóctonos de Argentina. Este es el sexto y último integrante de esta serie, tras el cóndor ($ 50), puesto en circulación este año; el hornero ($ 1000) y el guanaco ($ 20), lanzados en 2017; y la ballena franca austral ($ 200) y el yaguareté ($ 500), de curso legal desde 2016.
Esta nueva serie implica una importante renovación y mejora de la calidad del dinero circulante.
Como todos los billetes de esta nueva familia, el de la taruca cuenta con estrictas medidas de seguridad; entre otras, se destacan la marca de agua -que reproduce el retrato de la taruca y, en la parte inferior, la denominación "100" y el hilo de seguridad, una banda incorporada al papel que contiene la leyenda "$ 100" seguido de "BCRA", en forma repetida y alternada.
Este nuevo billete presenta un motivo de complementación frente-dorso: una huella parcial del animal, ubicada a la izquierda de la marca de agua, que se completa por transparencia con el reverso.
En la impresión calcográfica puede verse un retrato de la taruca y el código para personas con discapacidad visual con un relieve perceptible al tacto. Finalmente, los motivos impresos en color verde presentan luminiscencia amarilla a la luz ultravioleta.
El color predominante del billete de la taruca es el violeta. Su diseño sigue el patrón de la nueva familia de billetes, con el anverso en formato vertical, donde se reproduce el retrato de la taruca, y un reverso, en formato horizontal, con la recreación artística de su hábitat característico. Además, como una referencia dedicada al público infantil, en el ángulo inferior izquierdo se representa una cría de taruca.
Fuente: El Litoral / Telám
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.