Bien del ascenso: un perro se metió a la cancha y evitó un gol con un cabezazo

El cachorro intuyó el desenlace de la jugada y sacó el balón en la línea. Ni siquiera tuvieron que recurrir al VAR. El video

Deportes04 de diciembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En Entre Ríos se vio una escena bien del ascenso. Cuando la pelota estaba por ingresar al arco, un perrito se metió a la cancha y sacó el balón con un notable cabezazo a lo Passarella, Mouzo, Bauza o Pochettino.

Sucedió en un partido de la fecha 17 de la Zona 2 del Torneo Federal A, entre Juventud Unida de Gualguaychú y Defensores de Villa Ramallo, que los entrerrianos ganaron por 3 a 0.

La insólita acción se dio cuando el arquero del conjunto visitante intentó sacar rápido y un delantero local lo bloqueó, en una clara falta.

La jugada siguió y un futbolista de Juventud Unida pateó con el arco vacío. Entonces, como un fantasma, apareció el cachorro para evitar al injusticia y con un impecable cabezazo sacó la pelota antes de que ésta traspasara la línea.

Ni siquiera hubo que recurrir al VAR para confirmar la enorme salvada del perro defensor.



Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.