
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El evento de cierre comenzó a las 19:00 en la Sala ICEDEL del 7º piso de la Municipalidad de Rafaela, con la presencia de emprendedores de esta edición y ediciones anteriores, autoridades municipales y de las instituciones que cogestionan el programa.
Locales01 de diciembre de 2018La Municipalidad de Rafaela dio cierre a la décima edición del programa Rafaela Emprende, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, INTI Rafaela, y demás instituciones de la ciudad.
La actividad incluyó un Taller de Reflexión coordinado junto al Instituto PRAXIS, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, en el que los emprendedores asistidos en esta edición realizaron una mirada enriquecedora de cara a la edición 2019 de dicho programa.
En referencia a la décima edición del programa, el jefe de Gabinete Marcos Corach, expresó que: “Rafaela Emprende es una clara política de estado. Hace mucho que nos propusimos cuidar el trabajo de los rafaelinos, y que este programa tenga diez años refleja esa decisión. Sabemos que en un contexto económico difícil es cuando más cerca tenemos que estar de nuestra gente, porque entendemos que nadie se salva solo y eso nos hace trabajar en conjunto, acompañando cada proyecto, generando nuevas oportunidades, brindando capacitación, haciendo que esto crezca... por eso nos genera mucha alegría la confianza de cada emprendedor en nosotros, que tanta gente vea lo que el estado local puede hacer por su proyecto y lo que ellos pueden hacer por la ciudad: juntos generamos un ecosistema emprendedor, en el que como Municipalidad vinculamos a cada proyecto con los sectores tecnológicos, productivos, académicos y comerciales”.
Por su parte, el coordinador de Rafaela Emprende, Diego Peiretti destacó la importancia de esta instancia final del programa: “Hoy cerramos esta décima edición con una actividad muy valiosa para nosotros, porque este Taller de Reflexión pone en consideración todas las acciones y los actores que forman parte de Rafaela Emprende. Es una instancia en la que los emprendedores pueden evaluar todo lo que hicimos juntos; eso es fundamental porque es darle voz a quienes estuvieron trabajando todo el año, y nos permite ver qué impacto tuvieron las acciones del programa al interior de sus emprendimientos y qué cambios se produjeron en cada uno de ellos desde el inicio, en abril, hasta hoy. Es básicamente un insumo fundamental para seguir ajustando el Rafaela Emprende, optimizándolo y mejorando para seguir estando cerca, potenciando cada emprendimiento.”
Además, el coordinador del programa destacó la evolución a lo largo de estos diez años: “Con el tiempo fuimos agregando muchas cosas: sumamos nuevas temáticas, actores que potencian a los emprendimientos desde diferentes aspectos; generamos y sostuvimos un ámbito de difusión de la cultura emprendedora como es el Rafaela Inspira; posibilitamos la articulación de alumnos con emprendedores a través de la Clínica de Emprendedores. Este año, de hecho, nos planteamos un nuevo desafío: fomentar la cultura emprendedora en edades más tempranas, y pusimos en marcha el Laboratorio de Emprendedores en donde trabajamos con 70 chicos de nivel secundario de las escuelas Técnicas, y vamos por más”, destacó Diego Peiretti.
Cabe mencionar que durante los ocho meses de duración de Rafaela Emprende 2018, fueron asistidos 25 proyectos de la ciudad; se llevaron a cabo 30 horas de capacitaciones con 7 especialistas en diversas temáticas; y 4 tutoras estudiantes de UTN Rafaela brindaron 40 horas de tutorías por emprendedor, es decir 1.200 horas de acompañamiento en toda la edición.
Rafaela Emprende, trabaja desde hace 10 años sostenidamente en el fortalecimiento del emprendedurismo local, articulando esfuerzos, consolidando fuentes de trabajo y agregando valor en el territorio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.