
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El evento de cierre comenzó a las 19:00 en la Sala ICEDEL del 7º piso de la Municipalidad de Rafaela, con la presencia de emprendedores de esta edición y ediciones anteriores, autoridades municipales y de las instituciones que cogestionan el programa.
Locales01 de diciembre de 2018La Municipalidad de Rafaela dio cierre a la décima edición del programa Rafaela Emprende, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, INTI Rafaela, y demás instituciones de la ciudad.
La actividad incluyó un Taller de Reflexión coordinado junto al Instituto PRAXIS, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, en el que los emprendedores asistidos en esta edición realizaron una mirada enriquecedora de cara a la edición 2019 de dicho programa.
En referencia a la décima edición del programa, el jefe de Gabinete Marcos Corach, expresó que: “Rafaela Emprende es una clara política de estado. Hace mucho que nos propusimos cuidar el trabajo de los rafaelinos, y que este programa tenga diez años refleja esa decisión. Sabemos que en un contexto económico difícil es cuando más cerca tenemos que estar de nuestra gente, porque entendemos que nadie se salva solo y eso nos hace trabajar en conjunto, acompañando cada proyecto, generando nuevas oportunidades, brindando capacitación, haciendo que esto crezca... por eso nos genera mucha alegría la confianza de cada emprendedor en nosotros, que tanta gente vea lo que el estado local puede hacer por su proyecto y lo que ellos pueden hacer por la ciudad: juntos generamos un ecosistema emprendedor, en el que como Municipalidad vinculamos a cada proyecto con los sectores tecnológicos, productivos, académicos y comerciales”.
Por su parte, el coordinador de Rafaela Emprende, Diego Peiretti destacó la importancia de esta instancia final del programa: “Hoy cerramos esta décima edición con una actividad muy valiosa para nosotros, porque este Taller de Reflexión pone en consideración todas las acciones y los actores que forman parte de Rafaela Emprende. Es una instancia en la que los emprendedores pueden evaluar todo lo que hicimos juntos; eso es fundamental porque es darle voz a quienes estuvieron trabajando todo el año, y nos permite ver qué impacto tuvieron las acciones del programa al interior de sus emprendimientos y qué cambios se produjeron en cada uno de ellos desde el inicio, en abril, hasta hoy. Es básicamente un insumo fundamental para seguir ajustando el Rafaela Emprende, optimizándolo y mejorando para seguir estando cerca, potenciando cada emprendimiento.”
Además, el coordinador del programa destacó la evolución a lo largo de estos diez años: “Con el tiempo fuimos agregando muchas cosas: sumamos nuevas temáticas, actores que potencian a los emprendimientos desde diferentes aspectos; generamos y sostuvimos un ámbito de difusión de la cultura emprendedora como es el Rafaela Inspira; posibilitamos la articulación de alumnos con emprendedores a través de la Clínica de Emprendedores. Este año, de hecho, nos planteamos un nuevo desafío: fomentar la cultura emprendedora en edades más tempranas, y pusimos en marcha el Laboratorio de Emprendedores en donde trabajamos con 70 chicos de nivel secundario de las escuelas Técnicas, y vamos por más”, destacó Diego Peiretti.
Cabe mencionar que durante los ocho meses de duración de Rafaela Emprende 2018, fueron asistidos 25 proyectos de la ciudad; se llevaron a cabo 30 horas de capacitaciones con 7 especialistas en diversas temáticas; y 4 tutoras estudiantes de UTN Rafaela brindaron 40 horas de tutorías por emprendedor, es decir 1.200 horas de acompañamiento en toda la edición.
Rafaela Emprende, trabaja desde hace 10 años sostenidamente en el fortalecimiento del emprendedurismo local, articulando esfuerzos, consolidando fuentes de trabajo y agregando valor en el territorio.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.