
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La desconfianza de los inversores financieros golpea al mercado. El BCRA subió la tasa y el dólar cedió. Volvieron a caer las reservas.
Nacionales28 de noviembre de 2018El riesgo país que mide el banco JP Morgan superó ayer el techo psicológico de los 700 puntos básicos, en el contexto de una renovada incertidumbre de los especuladores financieros sobre la situación económica de la Argentina. En este panorama agitado, el precio de dólar cedió un poco luego de cinco subas seguidas. El índice Merval de la Bolsa de Comercio porteña bajó 0,68 por ciento, golpeada por las acciones de Tenaris, empresa del procesado Paolo Rocca.
Las reservas del BCRA cayeron u$s 145 millones y cerraron en u$s 51.591 millones. Pese a que el Banco Central no interviene en el mercado de cambios desde que asumió la conducción Guido Sandleris, su stock de divisas no deja de drenar. Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate) describió que la caída neta de noviembre llega al 44 por ciento del último desembolso realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"El 30 de octubre ingresó el segundo tramo del préstamo del organismo, por 5.631 millones de dólares; hasta hoy la caída neta de reservas ya suma 2.449 millones de dólares", indicó el estudio.
Los economistas de Mate recordaron que el 22 de junio pasado ingresaron al BCRA los recursos del primer tramo del préstamo del FMI, por 14.742 millones de dólares. "Entre esa fecha y el 29 de octubre las reservas cayeron hasta llegar al punto de inicio", recordaron.
Esta incertidumbre se traduce en los números que mira la city financiera. El riesgo país argentino medido por el banco JP.Morgan aumentó ayer 13 unidades, hasta los 708 puntos básicos, nivel máximo desde mitad de septiembre. La salud política del gobierno de Mauricio Macri y las encuestas concentran ahora la atención de los analistas de los fondos de inversión.
El dólar cayó, en línea con la región, a $ 39,63 para la venta en la city porteña. El valor mayorista de la divisa retrocedió 50 centavos a $ 38,55 luego de tocar máximos en $ 39,11 en el inicio de la rueda.
Durante la jornada, el Banco Central colocó $ 140.075 millones en Letras de Liquidez (Leliq) con un rendimiento promedio del 61,25 por ciento anual, la primera suba (aunque leve) después de quince licitaciones.
Además, el Ministerio de Hacienda licitó Letras del Tesoro en pesos y en dólares (con vencimientos a 193 y 116 días, respectivamente), como así también Bonos del Tesoro Nacional en pesos (Bote), a tasa fija, que vencen el 21 de noviembre de 2020.
El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s 606,1 millones y en futuros MAE se hicieron u$s 310,2 millones. En el mercado de futuros Rofex se operaron u$s 1.725 millones, de los cuales más del 70 por ciento se pactó entre noviembre y diciembre, con precios finales a $ 39 y $ 40,46 respectivamente. Los futuros terminaron con bajas promedio de más de $0,40 hasta enero de 2019, acompañando la baja del spot.
Bolsa
En la Bolsa porteña se cortó una racha de cuatro subas consecutivas ayer al ceder un 0,8 por ciento, golpeada por el desplome de las acciones de Tenaris, tras conocerse el procesamiento de Paolo Rocca, presidente ejecutivo del grupo industrial argentino Techint, controlante de la siderúrgica.
El derrumbe de los papeles de Tenaris terminaron por arrastrar a todo el segmento de renta variable local. También afectó a las acciones de la compañía que cotizan en Wall Street. El mercado cortó así una seguidilla de subas.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.