
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El agenciero que vendió la boleta prometió un asado para sus clientes en la puerta del local.
Nacionales08 de noviembre de 2018Un apostador cordobés se alzó con el premio de 140 millones de pesos que puso en juego el Quini 6 de su modalidad "Revancha". Mientras tanto, el agenciero de La Falda que vendió la boleta —que recibirá el equivalente al 1% del premio— prometió que mañana hará un asado en la puerta de su negocio para compartir con todos sus clientes.
00, 01, 06, 07, 09 y 16, esa fue la combinación que acertó un apostador que jugó la boleta en una agencia de La Falda. Si bien el premio es de $140.661.950, con los descuentos le quedarán casi cien millones de bolsillo.
También te puede interesar: Regional: Un niño confesó que fue violado por un adolescente
Regional: Un nene fue picado por un alacrán y está grave
Una menor de 13 años dio a luz a un bebé de menos de un kilo
"Estaba seguro de que lo iba a vender", le dijo Víctor, el afortunado agenciero, a Cadena 3. Y les prometió a sus clientes que mañana hará un asado en la puerta de la agencia. "No es el efectivo sino el haberlo vendido", sentenció.
Mientras tanto, el Quini 6 "Tradicional" sorteó los números 12, 21, 28, 35, 36 y 42, y dejó vacante el pozo de $79.281.376.
También te puede interesar: Video: discusión de tránsito terminó a las piñas en pleno centro
Llega "El Potro" al Cine Belgrano
Tareas de mantenimiento en la fuente de la plaza 25 de Mayo
En la "Segunda Vuelta" salieron 20, 25, 42, 43, 44 y 45, también vacante, mientras que la modalidad "Siempre sale" favoreció a los números 11, 14, 25, 27, 39 y 42, que entregará 235.296 pesos a cada uno de los 16 ganadores con cinco aciertos.
El pozo extra tuvo 989 ganadores, con $3.033 cada uno. El pozo estimado para el próximo sorteo es de $ 120.000.000.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.