
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Tienen entre 12 y 19 años y concurren a una escuela privada. La mayoría fueron violadas intrafamiliarmente.
Policiales01 de noviembre de 2018El drama del embarazo adolescente golpea a Jujuy . En esa provincia norteña, un informe oficial confirmó que al menos 30 alumnas de entre 12 y 19 años de una escuela del barrio de Alto Comedero están embarazadas. Tanto los alumnos y alumnas de la institución –que ya habían reclamado educación sexual en el aula, según el resultado del Operativo Aprender 2017– como las autoridades educativas de la escuela, insisten en la necesidad de implementar la Educación Sexual Integral (ESI).
El colegio, ubicado unos diez kilómetros al sureste de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en una de las zonas más pobres de la provincia, tiene 200 alumnos en total, de los cuales la mitad son mujeres. Según publicó el diario El Tribuno, la mayoría de esos embarazos fueron consecuencias de violaciones y abusos intrafamiliares.
También te puede interesar: Rafaela: Accidente fatal se lleva la vida de una persona
Video: un niño amenazó a una periodista que cubría un crimen con la réplica de una pistola
Murió mientras hacía crossfit en un gimnasio
Isolda Calsina, ministra de Educación de la provincia, declaró en el canal TN: "Tratamos por todos los medios de fortalecer la educación sexual en las escuelas, es fundamental que los niños sepan prevenir. La educación sexual integral permite conocer los abusos, así empiezan los chicos a darse cuenta de que lo que les pasa es algo que se puede evitar. Sí hay escuelas con mayores números. La que se dio a conocer no es de gestión estatal (es decir que es privada) registra 30 embarazos. Claramente, eso nos movió".
El 80% de los alumnos de las instituciones educativas ubicadas en esta zona de Jujuy ya había reclamado contar con educación sexual en el aula, según los resultados del Operativo Aprender 2017.
Ahora las autoridades educativas buscan implementar la Educación Sexual Integral (ESI), según confirmó Patricia Morales, responsable del Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación provincial.
"En el Operativo Aprender 2017, en la encuesta, el 80% de los estudiantes había pedido tener información. Y es lo que estamos tratando de hacer, de que llegue a todos y todas las alumnas de todos los niveles. Hay un gran apoyo político para que eso ocurra", dijo Morales, prima hermana del gobernador jujeño Gerardo Morales , de acuerdo a lo publicado por la agencia NA.
También te puede interesar: De no creer: El sábado vuelve a subir el precio de los combustibles
Abre el llamado a aspirantes a suplencias en los Jardines Municipales
Aumentaron los cigarrillos: ¿cuánto cuestan hoy?
Datos del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia muestran cifras preocupantes: unas 300 adolescentes menores de 19 años se convierten en madres en la Argentina cada día. Asimismo, unas 109.000 adolescentes y 3.000 niñas menores de 15 años tienen un hijo cada año en el país, lo cual representa el 15% de los nacimientos totales.
Fuente: Rosario3
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.