
Santa Fe conmemoró el Día Mundial de la Salud Sexual
Cada 4 de septiembre se celebra con el fin de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Cada 4 de septiembre se celebra con el fin de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
En su deseo de contribuir al real ejercicio de los derechos y garantías constitucionales de la familia, y de las generaciones futuras, invita a reflexionar a los legisladores de la Provincia de Santa Fe, y de todo el país, sobre el intento de ideologizar la educación sexual de nuestros niños.
Tienen entre 12 y 19 años y concurren a una escuela privada. La mayoría fueron violadas intrafamiliarmente.
La ley de ESI que avanza en Santa Fe se ajusta a lo establecido por el Consejo Federal de Educación que dispone las problemáticas a desarrollarse en el jardín de infantes, la primaria y la secundaria. “Si no hay ESI los que se meten con nuestros hijos son el abuso y la violencia”, advirtió el diputado Paco Garibaldi, autor del proyecto
Nueve nenas denunciaron a su maestro de cuarto grado de haberlas tocado en sus partes íntimas, en el marco de una clase de Educación Sexual Integral (ESI).
La Asociación Civil Comunicación para la Igualdad presentó un informe que recoge los resultados de 50 entrevistas realizadas a directivas/os de medios, dirigentes sindicales, directoras/es de carreras de comunicación, trabajadoras y trabajadores de medios y especialistas en el tema de Córdoba y Buenos Aires, en base a los Indicadores de Género de UNESCO, durante el año 2017.
Agrupaciones sociales y diputados intercambiaron opiniones sobre educación en la legislatura santafesina
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.