Cyber Monday: consejos para no ser estafados

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia recomienda utilizar conexiones a Internet y sitios seguros

Nacionales27 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Al igual que el "Hot Sale", el "Cyber Monday" es otra de las promociones cibernéticas más importantes del año, a la cual acceden millones de usuarios seducidos por la gran cantidad y variedad de productos y servicios ofertados por las empresas que participan.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, ha remarcado, en otras oportunidades, la importancia que reviste el hecho de que los consumidores conozcan cuáles son las obligaciones asumidas por las distintas empresas oferentes, para que los mismos puedan exigir y hacer respetar sus derechos.

Entre las más relevantes se destaca la obligación de realizar ofertas reales, es decir incluyendo un descuento especial y único, que como mínimo sea del 10 por ciento, que no deberá incluir otro tipo de descuento de terceros.

Las compras por Internet no son distintas a las realizadas entre personas, de modo tal que resulta aplicable la Ley de Defensa del Consumidor y todo reclamo podrá ser canalizado por todas las vías que esa normativa dispone.

Ante el creciente aumento de casos de fraude con tarjeta de crédito, la Unidad Especializada ha efectuado una serie de recomendaciones a la hora de comprar en internet, que recomienda tener especialmente en cuenta para este tipo de campañas.

Antes de realizar la operación de compra:

  • Conexiones a internet seguras: Evite las conexiones de wifi libre, ya que la información que se transmite por redes públicas -entre ellos, los datos de una tarjeta de crédito/débito- puede ser capturada fácilmente y usada perjudicialmente en su contra.

  • Utilice dispositivos conocidos y protegidos: evite usar computadoras que no conozca, ya que su configuración de seguridad puede que no sea la mejor. Por ello, se recomienda la utilización de computadoras o dispositivos que contengan sistemas operativos y antivirus actualizados.

  • Evite ingresar en los enlaces de publicidades y anuncios de sitios que parezcan legítimos, pero que en realidad no lo sean. En estos casos, se recomienda acceder a los sitios oficiales de los anunciantes, tipeando la dirección directamente en sus navegadores. Para esta campaña, puede accederse a las ofertas directamente desde el sitio cibermonday.com.ar

  • Realice las operaciones en sitios seguros: para determinar la seguridad de los sitios, verifiquen en la barra de direcciones que estén las letras "https". La letra "s" al final, indica que la navegación se realiza en un sitio seguro. También puede que aparezca directamente un candado al pie de la página.

  • Evite proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios para realizar la compra.

  • Desconfíe del sitio en caso de que solicite demasiados datos.

  • Controle regularmente sus movimientos en las cuentas bancarias y en sus tarjetas de crédito.

  • Si, pese a eso, el usuario llega a detectar consumos no realizados se recomienda hacer el reclamo en el banco emisor o en la empresa administradora de la tarjeta de crédito, no borrar la evidencia que posea (especialmente correos electrónicos) y radicar la denuncia en la fiscalía o comisaría más cercana a su domicilio.

Si, pese a eso, el usuario llega a detectar consumos no realizados se recomienda hacer el reclamo en el banco emisor o en la empresa administradora de la tarjeta de crédito, no borrar la evidencia que posea (especialmente correos electrónicos) y radicar la denuncia en la fiscalía o comisaría más cercana a su domicilio.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.