Cyber Monday: consejos para no ser estafados

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia recomienda utilizar conexiones a Internet y sitios seguros

Nacionales27 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Al igual que el "Hot Sale", el "Cyber Monday" es otra de las promociones cibernéticas más importantes del año, a la cual acceden millones de usuarios seducidos por la gran cantidad y variedad de productos y servicios ofertados por las empresas que participan.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolín, ha remarcado, en otras oportunidades, la importancia que reviste el hecho de que los consumidores conozcan cuáles son las obligaciones asumidas por las distintas empresas oferentes, para que los mismos puedan exigir y hacer respetar sus derechos.

Entre las más relevantes se destaca la obligación de realizar ofertas reales, es decir incluyendo un descuento especial y único, que como mínimo sea del 10 por ciento, que no deberá incluir otro tipo de descuento de terceros.

Las compras por Internet no son distintas a las realizadas entre personas, de modo tal que resulta aplicable la Ley de Defensa del Consumidor y todo reclamo podrá ser canalizado por todas las vías que esa normativa dispone.

Ante el creciente aumento de casos de fraude con tarjeta de crédito, la Unidad Especializada ha efectuado una serie de recomendaciones a la hora de comprar en internet, que recomienda tener especialmente en cuenta para este tipo de campañas.

Antes de realizar la operación de compra:

  • Conexiones a internet seguras: Evite las conexiones de wifi libre, ya que la información que se transmite por redes públicas -entre ellos, los datos de una tarjeta de crédito/débito- puede ser capturada fácilmente y usada perjudicialmente en su contra.

  • Utilice dispositivos conocidos y protegidos: evite usar computadoras que no conozca, ya que su configuración de seguridad puede que no sea la mejor. Por ello, se recomienda la utilización de computadoras o dispositivos que contengan sistemas operativos y antivirus actualizados.

  • Evite ingresar en los enlaces de publicidades y anuncios de sitios que parezcan legítimos, pero que en realidad no lo sean. En estos casos, se recomienda acceder a los sitios oficiales de los anunciantes, tipeando la dirección directamente en sus navegadores. Para esta campaña, puede accederse a las ofertas directamente desde el sitio cibermonday.com.ar

  • Realice las operaciones en sitios seguros: para determinar la seguridad de los sitios, verifiquen en la barra de direcciones que estén las letras "https". La letra "s" al final, indica que la navegación se realiza en un sitio seguro. También puede que aparezca directamente un candado al pie de la página.

  • Evite proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios para realizar la compra.

  • Desconfíe del sitio en caso de que solicite demasiados datos.

  • Controle regularmente sus movimientos en las cuentas bancarias y en sus tarjetas de crédito.

  • Si, pese a eso, el usuario llega a detectar consumos no realizados se recomienda hacer el reclamo en el banco emisor o en la empresa administradora de la tarjeta de crédito, no borrar la evidencia que posea (especialmente correos electrónicos) y radicar la denuncia en la fiscalía o comisaría más cercana a su domicilio.

Si, pese a eso, el usuario llega a detectar consumos no realizados se recomienda hacer el reclamo en el banco emisor o en la empresa administradora de la tarjeta de crédito, no borrar la evidencia que posea (especialmente correos electrónicos) y radicar la denuncia en la fiscalía o comisaría más cercana a su domicilio.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.