
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Transportistas que trabajan con personas con discapacidad adelantaron que están organizando un paro nacional para el 8 de noviembre.
Nacionales25 de octubre de 2018Ante el incumplimiento de las promesas de pago del gobierno nacional, responsables de instituciones y transportistas que trabajan con personas con discapacidad adelantaron que están organizando un paro nacional para el 8 de noviembre, como enfática expresión de reclamo ante esta delicada situación.
Las protestas apuntan a la deuda de varios meses con los prestadores que trabajan con el programa Federal "Incluir Salud", que permite el acceso a los servicios de salud a los titulares de pensiones; la actualización de partidas que quedaron muy atrasadas por la inflación y la agilización de los trámites de nuevas pensiones, paralizados en su gran mayoría por cuestiones burocráticas.
Desde la Asociación de Transportistas de Personas con Capacidades Especiales (Atraes), recordaron que la diputada nacional de Cambiemos, e integrante de la comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación, Gisela Scaglia, había señalado mediante un comunicado que "se iba a pagar todo lo adeudado".
"Siempre los pagos se realizaron a 90 días; es cierto que esta vez hubo una demora mayor, que vamos a corregir", explicó en su momento la legisladora oficialista.
Ante un nuevo incumplimiento, Pablo Bolego, presidente de Atraes, apuntó que "hay algunas instituciones que tienen pendiente inclusive meses anteriores. La sensación es que todo el tiempo nos mienten en la cara", reclamó el referente de la entidad.
Muy castigados
"Hoy, la mayoría de las instituciones y de los prestadores están sobreviviendo con los pagos de las obras sociales privadas. Al atraso de las partidas de Incluir Salud, que en muchos casos representan entre el 70 por ciento de los ingresos, se le suma la caída de muchos servicios y la desactualización de los montos que paga Nación, cuyo último incremento fue en octubre del año pasado", sostuvo Bolego.
La realidad económica juega un rol determinante, con tarifazos permanentes y precios de insumos que se fueron por las nubes. "Los transportistas estamos cobrando lo mismo que el año pasado, cuando el combustible estaba 22 pesos el litro. Hoy está a 41. Lo mismo pasa con la comida. Muchas instituciones tienen catering, los precios se dispararon. Lo mismo que la materia prima de aquellas que cocinan", exclamó.
De esta manera, se prepara un paro nacional para el 8 de noviembre
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.