
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En el marco de la agenda Celebremos Rafaela por 137º aniversario de la ciudad, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) junto al Liceo Municipal "Miguel Flores", dependiente de la Secretaría de Cultura, presentan la 4ª Muestra de Arte + Sustentable, que se inaugurará el próximo lunes 22 de octubre a las 9:00, en la sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544).
Locales19 de octubre de 2018Una propuesta realizada junto a estudiantes de escuelas de nivel inicial, primario, secundario y especial, que expondrán obras de arte construidas a partir de la reutilización de los residuos generados en el aula, en el hogar e incluso en empresas.
La coordinación y el seguimiento estuvo a cargo de miembros del IDSR, quienes realizaron un acompañamiento de las propuestas durante varios meses, dando como resultado obras plásticas muy variadas. Lo innovador es que no sólo se trabaja desde las materias de Artes plásticas y Tecnología, sino que hay proyectos que surgen integrando otras asignaturas.
La convocatoria estuvo abierta a todas las escuelas de la ciudad, pudiendo presentar proyectos individuales y de "colectivos de artistas". Participaron 30 escuelas y se presentarán una gran variedad de obras realizadas con residuos recuperables en las disciplinas de las artes visuales como: instalaciones, pintura, dibujo, escultura, arte-objeto.
Los visitantes tendrán la posibilidad de elegir las obras que les hayan resultado más interesantes y las diez más votadas serán exhibidas en instituciones públicas durante el mes de noviembre, y luego por un año estarán en el Museo del Reciclado ubicado en el Complejo Ambiental de Rafaela.
La muestra permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre y se podrá recorrer de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 y domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita. Para visitas guiadas solicitar turnos al 504579.
Intervención artística sobre Pasaje Carcabuey
Además, desde el año pasado y como parte de la muestra, se realizan intervenciones en los espacios públicos para dar a conocer cómo materiales que son considerados residuos, pueden transformarse en un hecho artístico.
En 2017, se llevaron a cabo en el barrio 17 de octubre: el Taller de Tallado en Madera del Liceo Municipal que coordina Juan Hajduczyk intervino dos tocones de árboles y el artista e integrante del programa Artentapiales Andrés Márquez realizó una escultura con materiales en desuso.
Este año la propuesta es realizar una intervención en el Pasaje Carcabuey que será construida con paraguas y se podrá recorrer el día de la inauguración de la muestra.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.